Categories: deportes

Mindep y Federación de Fútbol de Chile firman convenio para el desarrollo del fútbol playa y futsal en la Región de Coquimbo

Convenio3Ambas entidades sellaron el acuerdo que contempla la capacitación de técnicos y monitores para ambas disciplinas.

Con el propósito de fomentar el desarrollo del futsal y fútbol playa, este jueves en el sector de la Costanera de Coquimbo, el Secretario Regional Ministerial de Deportes, Fernando Medina junto al Presidente de la Federación Nacional de Fútbol de Chile, Pablo Milad, realizaron la firma de un convenio de colaboración, que permitirá la implementación de un proyecto de formación deportiva en damas y varones, jóvenes, niños y niñas y la capacitación de profesores, en las áreas de arbitraje y técnica para el desarrollo de ambas disciplinas.

En el sello de este acuerdo, asistieron en representación del Alcalde de Coquimbo, el Coordinador de las Delegaciones Municipales, Joaquín Gatica, el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, Jonathan Pino, el Seleccionador Nacional del Futsal, Eduardo Medalla, el Gerente de Coquimbo Unido, Pablo Morales, dirigentes deportivos y el equipo de cadetes del fútbol femenino del club pirata.

Sobre esta alianza, el Seremi de Deportes Fernando Medina señaló: “Es un paso muy importante y significativo que estamos dando, poder tomar las riendas para lo que es la iniciación del deporte del futsal y fútbol playa para la región”. Agregó que esta alianza considera un protocolo de trabajo entre la Seremía y la ANFP, que además se diseñará e implementará un plan de trabajo anual, que permita la implementación de un sistema de capacitaciones orientadas a profesores y monitores deportivos, con el objeto de entregarles las herramientas necesarias para potenciar y mejorar sus conocimientos en materia de arbitraje y técnicas.

Así mismo, al Presidente de la FFCh, Pablo Milad, agregó, “este es un plan que pretende hacer una pirámide, una base natural, que permita llegar con la mayor cantidad de jugadores y jugadoras, para representar a nuestro país, en el día de mañana, pero que también sea una base, cumpla una función educativa y formativa, que es fundamental, dentro de los jóvenes, para sacarlo de ciertas tendencias, que en un futuros no queremos como padres para nuestros hijos”. Añadió que, “el deporte nos da una diversidad de deportes y actividades que permite la posibilidad de alejarlo, de un futuro que no queremos para nuestros hijos, el deporte cumple esa función, desde esa base gigante, de esta pirámide, hasta llegar a los niveles competitivos que queremos que estos chicos representen a nuestro país en todo el mundo” .

Por su parte, en representación de la comuna de Coquimbo, el Coordinador de las Delegaciones Municipales, Joaquín Gatica, agregó, “Una de las líneas de trabajo de nuestro alcalde es el deporte y hoy tenemos esta posibilidad de tener el fútbol de playa y sala, además de descentralizar el deporte en la comuna, llevarlo a Guanaqueros, Tongoy y este convenio nos permitirá como comuna a trabajar con más fuerza, para el desarrollo del deporte”.

Finalmente el convenio desarrollará líneas de acción que están dirigidas a la promoción y práctica de actividad física y deporte, que permitan masificar las disciplinas mencionadas y contribuir a la detección temprana de talentos deportivos en la región. Contará con una duración hasta el 31 de diciembre del 2022 y podrá ser prorrogable automáticamente de acuerdo a la voluntad de ambas partes.

Prensa

Recent Posts

Más de $630 millones renuevan el deporte en Tongoy y Andacollo

La inversión del Instituto Nacional de Deportes permite que se potencie la práctica deportiva, se…

2 días ago

En La Serena parten Diálogos Ciudadanos sobre el nuevo sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES)

La actividad busca informar sobre la propuesta del Ejecutivo que está en proceso de discusión…

2 días ago

Inauguran tres proyectos de construcción y mejoramiento de espacios públicos en la comuna de Canela

Durante los últimos días se inauguraron tres importantes proyectos en la comuna de Canela, iniciativas…

2 días ago

Gobierno reabre proceso 2025 de postulación a patente minera rebajada para pequeña minería

El llamado es a postular antes del 12 de junio para que en un plazo…

2 días ago

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 días ago

Distrimar: Innovación sostenible en albacora y jibia conquista mercados globales con sello de calidad internacional

En el puerto de Coquimbo, una empresa local no solo está redefiniendo la manera de…

2 días ago