Categories: comunas

Inauguran en Andacollo sala cuna y jardín infantil para 144 niñas y niños

Junto a la comunidad educativa, autoridades regionales y locales, se oficializó la apertura del establecimiento.

El jardín infantil y sala cuna Tesoros de la Montaña, ubicado en la comuna de Andacollo, inició su funcionamiento en 2020, en plena pandemia. En un comienzo las actividades que desarrollaba el equipo pedagógico con niños, niñas y sus familias, fueron a través de formatos digitales y online, hasta que a fines de ese año las condiciones de la emergencia sanitaria permitieron abrir las  puertas del establecimiento, para recibir de forma paulatina a los primeros párvulos.

Tras casi dos años, fue inaugurado este lunes (20) por el delegado presidencial regional Rubén Quezada, quien, junto a autoridades regionales, locales y la comunidad educativa, oficializaron la apertura del jardín, el cual es administrado por la Junji Coquimbo.

“Esta es una iniciativa que nos lleva a tener mayor justicia y equidad para todos los territorios. Sabemos lo importante que es la educación y formación a temprana edad, donde se están formando nuestros niños y niñas, donde se están produciendo conexiones neuronales que pueden llegar a incidir entre los niños que tuvieron la posibilidad de estar en un jardín y los que no. Desde ese punto de vista poder entregar herramientas a disposición de las familias nos pone muy contentos y contentas desde el gobierno y esperamos se pueda favorecer este aprendizaje en un ambiente de competencias técnicas, pero también con mucho cariño, afecto y compromiso de quienes están al cuidado de nuestros niños y niñas”, señaló Quezada.

A su vez, la Seremi de Educación, Cecilia Ramírez, destacó la importancia de la educación inicial en el desarrollo de las personas.

“ Desde el ministerio de educación es un compromiso y desafío volver a fortalecer la educación parvularia, porque entendemos que  la educación inicial es el cimiento de todos los procesos de aprendizaje en los otros niveles del sistema educacional, por eso se retoma el poder tener infraestructura como la del jardín infantil Tesoros de la Montaña, que se está inaugurando, porque es la infraestructura también  la que aporta para que los procesos de  aprendizaje de los niños y de las niñas sea digno”.

Por su parte, el alcalde de Andacollo, Gerald Pizarro, valoró la puesta en marcha de la nueva unidad educativa, donde enfatizó que “los pilares de la conexión neurológica y desarrollo valórico parte en la primera infancia. María José encargada del jardín junto al equipo, nos hizo una visita protocolar nos manifestó que siempre tuvieron este sueño, de tener no solo las instalaciones y los materiales lúdicos que fortalecen la estimulación del aprendizaje, sino también la calidad humana que hay detrás de toda la entrega técnica. No me cabe la menor duda que los padres sienten la tranquilidad de dejar sus niños a cargo de personas que tienen valores sólidos y con perspectiva de futuro, de cómo esto va a beneficiar el estudio académico de las áreas primarias y secundarias”.

Agregó que es un tesoro para Andacollo tener un jardín de esta envergadura, donde el valor principal son los niñas, niños, familias y equipo educativo.

Para María José González, encargada del establecimiento, esta actividad representa un gran acontecimiento para toda la comunidad, ya que “con todo el equipo, estamos muy contentas por este hito que es histórico para el jardín, donde ya se oficializa la apertura de la unidad educativa, comenzamos en 2020 y a finales de ese año logramos que los niños y niñas se incorporaran, siguiendo todos los protocolos sanitarios, y de ahí en adelante ha sido toda una aventura, de altos y bajos, con toda esta experiencia de trabajar en pandemia, pero muy felices, porque nos permite dar realce a la educación inicial y de los procesos pedagógicos que viven los párvulos”.

Finalmente, José Miguel Barahona, subdirector de Calidad Educativa (s) de Junji argumentó que “este jardín marca un hito para la comuna de Andacollo, donde se abren las puertas a promover una educación inicial de calidad. Queremos seguir impulsando la construcción de espacios educativos y en ese sentido el retorno a la presencialidad y al reencuentro educativo hace un llamado a instalar nuevos procesos de confianza en las familias. Los equipos están preparados en los protocolos sanitarios. También en los ámbitos pedagógicos y esencialmente en lo socioemocional, afectivo que hacen tan necesario el vínculo de los niños y niñas en la unidad educativa”.

Cobertura y financiamiento

Desde la institución se invirtieron $1.057.160.606 pesos, para la construcción de una infraestructura que entrega una cobertura total para 144 párvulos en 6 niveles educativos.

Cabe destacar, que cuenta con un equipo de 22 personas, entre ellas, educadoras de párvulos, técnicas en atención de párvulos, administrativo y operadoras de servicios menores.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

15 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

1 día ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

2 días ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

5 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago