Categories: Sociedad

Cómo la kinesiología mejora la salud física y psicológica de las personas mayores

Con el paso del tiempo, los adultos mayores comienzan a atravesar los signos del envejecimiento, por lo que es fundamental brindarles las herramientas necesarias para que puedan atravesar esta etapa de la vida de forma saludable. En este artículo, te contamos los beneficios que aporta la kinesiología a los adultos mayores.

¿De qué se trata la kinesiología?

Antes de profundizar en los beneficios que tiene la kinesiología en personas mayores, es importante saber de qué hablamos cuando nos referimos a este tratamiento.

La kinesiología es una terapia natural que se enfoca tanto en el cuerpo como en la mente. Es por eso que tiene grandes beneficios para quienes la practican, especialmente si son personas mayores, ya que, con el paso del tiempo, los adultos comienzan a presentar signos del envejecimiento, como los déficits corporales, deterioro de las funciones cognitivas y mayor inestabilidad de su estado emocional.

Beneficios de la kinesiología en adultos mayores

Las personas mayores están más expuestas a sufrir lesiones físicas y afecciones psicológicas, como, por ejemplo, la depresión, por lo que es fundamental la prevención de estas. La kinesiología aporta numerosos beneficios para disminuir la aparición de algunos síntomas que aparecen en esta etapa de la vida. Algunos son:

● Ayuda a la recuperación y estimulación muscular: Mantiene la vitalidad del cuerpo, aumenta la fuerza del tono muscular, trabaja el equilibrio, potencia la coordinación del cuerpo y facilita la movilidad de las articulaciones. También mejora la postura corporal, ayudando al cuidado de los huesos y articulaciones de la columna. En casos de enfermedades como artritis u osteoporosis, contribuye a disminuir la inflamación que se genera en las articulaciones.

● Alivia trastornos musculares y lesiones: Beneficia en la recuperación de las lesiones que la persona puede haber sufrido, ya que aumenta la oxigenación de los grupos musculares y mantiene activos los demás músculos, lo que posibilita una rehabilitación más rápida.

● Disminuye dolores, tensiones y contracturas: Ayuda a reducir e incluso eliminar las tensiones y molestias musculares básicas que aparecen en distintas partes del cuerpo, así como los dolores articulares que pueden aparecer en rodillas, muñecas, hombros, etc.

● Prevención de caídas: Al mantener activos los músculos y articulaciones, esta terapia disminuye el riesgo de caídas y las lesiones que se puedan ocasionar.

● Previene el riesgo de enfermedades al regular la presión arterial y reduce el riesgo de accidentes cerebro vasculares.

● Disminuye la depresión: Al mantener a la persona activa física y mentalmente, esta terapia ayuda a disminuir la aparición de patologías como la depresión, lo que genera en la persona una sensación de tranquilidad y bienestar.

● Previene el estrés: Tanto el estrés como la ansiedad son sentimientos que aparecen recurrentemente en los adultos mayores. La práctica de esta terapia previene su aparición y produce una sensación de bienestar en la persona.

● Reduce los problemas de comprensión: Esta terapia ayuda a trabajar y mantener activas las funciones cognitivas, como la memoria, atención y coordinación, lo que facilita la comprensión y adquisición de aprendizajes.

● Combate el abatimiento: Muchas veces, los adultos mayores suelen sentirse fatigados, sin ganas de hacer alguna actividad. La práctica de la kinesiología ayuda a disminuir la aparición de ese sentimiento, ya que mantiene el cuerpo y la mente activos.

Hay múltiples opciones para realizar kinesiología con los adultos mayores, que por alguna enfermedad o patología cuentan con restricciones en su movilidad o para quienes prefieran realizarlo en la tranquilidad del hogar; la kinesiología a domicilio es una gran ayuda.

Esta terapia ayuda al adulto mayor a combatir y atravesar los signos del envejecimiento de una forma sana y activa. Es por esto que es fundamental estar aconsejados por profesionales expertos en el tema para llevar a cabo un acompañamiento acorde a las necesidades de la persona, priorizando su movilidad y autonomía.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: kinesiologia

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

3 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

21 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

21 horas ago