Concurso de Acuarela Hardy Wistuba inicia su convocatoria con premio de 3 mil dólares a la obra ganadora

La postulación, que se encuentra abierta desde el 1 de julio, se debe realizar de manera online a través de www.concursowistuba.cl hasta el 15 de agosto. Este año, se retomará la tradicional exposición de la obra ganadora y las menciones honrosas en sede de la Liga Chileno Alemana.

El concurso de acuarela Hardy Wistuba es el más importante en nuestro país por su alta convocatoria y la calidad de las obras de los artistas participantes, a lo que suma un jurado de reconocida trayectoria, que se modifica cada año, lo que permite una mirada diferente en cada nueva versión. Han sido jurados Fernando Pérez, arquitecto y director del Museo Nacional de Bellas Artes, Mario Toral, Gaspar Galaz, Lea Kleiner, Pancy Wistuba, Humberto Eliash y Patricio Gross, ambos expresidentes del Colegio de Arquitectos, el fallecido acuarelista José Covacevich, Emilio de la Cerda, arquitecto, Subsecretario de Patrimonio Cultural, Claudio Di Girolamo, Colombina Parra, entre otras personalidades de la cultura chilena. 

Este año, nuevamente quienes participen deben postular a través de la página web www.concursowistuba.cl, llenando un formulario al que se debe adjuntar un archivo con la imagen de la obra. La Dirección del Concurso hará una primera selección a través de fotografías de las obras enviadas por los concursantes, las que se sugiere se tomen con la mejor calidad posible y con luz natural.

Pueden participar artistas profesionales o aficionados con obras realizadas únicamente con la técnica de la acuarela. El instrumento de aplicación es libre.

“El concurso de acuarela Hardy Wistuba se ha convertido en un certamen fundamental para quienes desarrollan la técnica de la acuarela. Al igual que todos los años, la recepción de las obras será online, lo que puede ser un buen incentivo para quienes no han participado antes. Nos sentimos honrados de seguir realizando el concurso y de generar un espacio único de encuentro y reconocimiento para quienes desarrollan esta técnica”, dice Alberto Collados, director del concurso, quien junto a la Liga Chileno Alemana hacen el llamado a participar de este concurso anual que convoca desde el 2010 a chilenos y extranjeros residentes en Chile.

En honor al artista chileno Hardy Wistuba, fallecido en 2010, el certamen busca relevar la figura del notable acuarelista, así como incentivar el cultivo de esa noble disciplina con énfasis en artistas aficionados y de regiones.

Las obras ganadoras y las menciones honrosas de años anteriores están disponibles en la página web del concurso.

El año 2021 la ganadora fue Josefina Isabel Zelaya Rojas, de La Serena con su obra “La luz del mar”, además se entregaron 9 menciones honrosas.

Las bases del concurso están disponibles en www.concursowistuba.cl

Hardy Wistuba Stange

Nació en Puerto Montt en 1925 y falleció en junio de 2010. Inició su labor artística a temprana edad, para luego ingresar a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, consagrando su vida a la pintura. Aunque incursionó en diversas técnicas pictóricas, la acuarela es la protagonista de su pródiga obra de alrededor de seis mil cuadros, muchos de ellos en museos y colecciones nacionales e internacionales. El paisaje predomina en su temática, destacando ese sur siempre inspirador, pero abarcando la geografía entera de Chile y algunos chispazos en el extranjero. Sus exposiciones han recorrido el país y el mundo, llegando a lugares tan remotos como China y Sudáfrica, consagrándolo como el acuarelista más destacado del Chile. Notable fue también en su perseverante y fructífera labor docente, formando una pléyade de acuarelistas que han seguido su maestría. 

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

24 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

24 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago