Categories: comunas

84% de establecimientos educacionales públicos de Andacollo y Coquimbo cuentan con certificación sanitaria

El SLEP Puerto Cordillera ha realizado una constante labor para fortalecer las medidas sanitarias preventivas en los 59 recintos educacionales bajo su administración, que incluye la certificación por parte de Mutual de Seguridad, entre otros.

Dado el aumento de consultas y hospitalizaciones de niños y niñas, producto de la circulación de diversos virus respiratorios, junto con el aumento considerable de casos por Covid-19, se determinó adelantar las vacaciones de invierno en los estudiantes. Ante esto, los establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera dan cuenta de un trabajo exitoso en materia de prevención, especialmente en relación al coronavirus. Y es que, un 84,7% de los recintos educacionales públicos de Andacollo y Coquimbo, incluidos jardines infantiles y salas cuna, cuentan con el Sello Mutual Covid-19, que certifica en un 100% los protocolos sanitarios ante la pandemia.

El Servicio Local administra 59 liceos, escuelas, colegios y jardines infantiles y salas cuna públicos de Coquimbo y Andacollo. De ellos, 50 recintos (84,7%) cuentan con el Sello Mutual Covid-19, otorgado por Mutual de Seguridad. En Coquimbo son 32 establecimientos y en Andacollo 8. En tanto, los 10 jardines infantiles y salas cuna cuentan con la certificación. Para ello se ha puesto a disposición todos los insumos y materiales necesarios para dar cumplimiento a las medidas sanitarias establecidas por la autoridad competente en la materia, que incluye la entrega de alcohol gel, materiales para limpieza y desinfección, y otras acciones, reforzadas con capacitaciones sobre protocolos sanitarios en cada uno de los recintos.

“Se ha realizado un importante y continuo trabajo con los comités paritarios de higiene y seguridad de cada establecimiento educacional, así como también hemos entregado permanente difusión sobre los riesgos del virus y las medidas preventivas que deben adoptarse. Esperamos prontamente contar con la totalidad de los establecimientos educacionales certificados y entregar a las comunidades educativas la tranquilidad de que los niños, niñas y jóvenes se encuentran seguros en las aulas, patios y los distintos espacios”, puntualizó Danella Méndez, profesional de salud ocupacional en el Servicio Local Puerto Cordillera.

Para los recintos educativos faltantes con la certificación, se están realizando las acciones necesarias y prontamente contar con el 100% de los liceos, escuelas, colegios y jardines infantiles y salas cuna con el Sello Mutual Covid-19. Pablo Cortés, Ingeniero en Prevención de Riesgos y profesional responsable por parte de Mutual de Seguridad para los establecimientos del territorio Coquimbo – Andacollo, detalló en que “lo que resta para completar con la certificación es un proceso de firmas de documentación sobre la difusión y documentación anexa al protocolo, que es en base a la limpieza y desinfección que se realiza en los establecimientos, a modo de respaldar que dichas acciones se ejecutan con periodicidad”. El profesional enfatizó en que es importante contar con esta certificación, pues “determina los conocimientos para reaccionar ante ciertas emergencias originadas a partir del covid-19 y hacerlo de manera temprana. Además, es importante señalar que la principal tarea es siempre ser preventivos y no reactivos. Este Sello tiene importancia igualmente en transmitirle a los padres, madres y apoderados seguridad y tranquilidad, dado que certifica el cumplimiento de toda la normativa vigente en la materia”.  

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

9 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

12 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

13 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

13 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago