Categories: actualidadEducación

Estudiantes de 7° básico reciben equipos computacionales gracias a Becas TIC 2022

1.194 estudiantes de 29 establecimientos públicos de Coquimbo y Andacollo recibieron equipos computacionales portátiles, los que además cuentan con conexión a internet y una serie de programas educativos.   

Con gran entusiasmo, 1.194 estudiantes de 7° básico de 29 establecimientos educacionales públicos de Coquimbo y Andacollo recibieron computadores portátiles gracias a las Becas TIC 2022, programa impulsado por JUNAEB que busca acortar las brechas de acceso y uso de tecnologías de la información y comunicación. Además, la entrega de los equipos computacionales incluye conexión a internet y una serie de programas educativos. 

“Este año se ha entregado una cantidad importante de computadores a los estudiantes, lo que aporta considerablemente en seguir mejorando los procesos educativos y acortar las brechas tecnológicas”, expresó Luis Collao Morgado, Encargado Territorial de Programas Sociales JUNAEB en el Servicio Local de Educación Puerto Cordillera.

En Coquimbo se hizo entrega de 1.117 computadores de 25 establecimientos tanto rurales como urbanos. “Me emocioné mucho al recibir el computador. Me ayudará en mis estudios y otras actividades en que se requiere su uso” expresó Damián Contreras, estudiante de la Escuela Peñuelas. Su compañera, Danae Villarroel, también muy alegre, manifestó que “al no tener un computador en mi casa, y que a través de mi escuela me hayan entregado uno, es una emoción muy grande. Ahora con más motivación haré mis tareas”.

Esta herramienta tecnológica permite, entre sus múltiples beneficios, apoyar los procesos de aprendizaje de las y los estudiantes. José Mardones, apoderado de la Escuela San Rafael, valoró la entrega de estos equipos “pensando en lo que viene académicamente para mis hijos, sin duda es un aporte para ellos y toda la familia”, destacó.

En tanto, en Andacollo, los beneficiarios pertenecen a la Escuela Luis Cruz Martínez, donde se realizó la entrega, así como también a la Escuela Patricio Lynch, al Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) y al Colegio Nuestra Señora del Rosario. Julián Barraza, estudiantes de este último establecimiento, valoró la entrega de estos equipos computacionales, manifestando que “es una buena ayuda para los estudiantes. Yo no tenía el mío propio y esto me sirve para aprender más y mejor”. En tanto, su madre, Johanna, quién lo acompañó a retirar el computador, agradeció esa iniciativa que “promueve los aprendizajes con herramientas actualizadas”.

Prensa

Recent Posts

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

55 minutos ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

20 horas ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

1 día ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

1 día ago

Orquesta Femenina hizo cantar y bailar a la población penal del Complejo Penitenciario La Serena

La iniciativa se llevó a cabo en el marco del Mes de la Música y…

1 día ago

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación…

1 día ago