Categories: actualidadEducación

Estudiantes de 7° básico reciben equipos computacionales gracias a Becas TIC 2022

1.194 estudiantes de 29 establecimientos públicos de Coquimbo y Andacollo recibieron equipos computacionales portátiles, los que además cuentan con conexión a internet y una serie de programas educativos.   

Con gran entusiasmo, 1.194 estudiantes de 7° básico de 29 establecimientos educacionales públicos de Coquimbo y Andacollo recibieron computadores portátiles gracias a las Becas TIC 2022, programa impulsado por JUNAEB que busca acortar las brechas de acceso y uso de tecnologías de la información y comunicación. Además, la entrega de los equipos computacionales incluye conexión a internet y una serie de programas educativos. 

“Este año se ha entregado una cantidad importante de computadores a los estudiantes, lo que aporta considerablemente en seguir mejorando los procesos educativos y acortar las brechas tecnológicas”, expresó Luis Collao Morgado, Encargado Territorial de Programas Sociales JUNAEB en el Servicio Local de Educación Puerto Cordillera.

En Coquimbo se hizo entrega de 1.117 computadores de 25 establecimientos tanto rurales como urbanos. “Me emocioné mucho al recibir el computador. Me ayudará en mis estudios y otras actividades en que se requiere su uso” expresó Damián Contreras, estudiante de la Escuela Peñuelas. Su compañera, Danae Villarroel, también muy alegre, manifestó que “al no tener un computador en mi casa, y que a través de mi escuela me hayan entregado uno, es una emoción muy grande. Ahora con más motivación haré mis tareas”.

Esta herramienta tecnológica permite, entre sus múltiples beneficios, apoyar los procesos de aprendizaje de las y los estudiantes. José Mardones, apoderado de la Escuela San Rafael, valoró la entrega de estos equipos “pensando en lo que viene académicamente para mis hijos, sin duda es un aporte para ellos y toda la familia”, destacó.

En tanto, en Andacollo, los beneficiarios pertenecen a la Escuela Luis Cruz Martínez, donde se realizó la entrega, así como también a la Escuela Patricio Lynch, al Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) y al Colegio Nuestra Señora del Rosario. Julián Barraza, estudiantes de este último establecimiento, valoró la entrega de estos equipos computacionales, manifestando que “es una buena ayuda para los estudiantes. Yo no tenía el mío propio y esto me sirve para aprender más y mejor”. En tanto, su madre, Johanna, quién lo acompañó a retirar el computador, agradeció esa iniciativa que “promueve los aprendizajes con herramientas actualizadas”.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

3 minutos ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

17 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

18 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

18 horas ago