Categories: deportes

Atletas compitieron por un cupo a la final nacional de los Juegos Escolares

Deportistas de las comunas de: Illapel, Salamanca, Andacollo, Vicuña, Ovalle, Punitaqui, Combarbalá  y de la conurbación participaron del evento.

Con pruebas de velocidad, medio fondo, lanzamientos  entre otras, se realizaron  los clasificatorios regionales de atletismo escolar, certamen que apunta a formar la selección  que representará a la región de Coquimbo en la final nacional  de los Juegos Deportivos Escolares 2022.

Cerca de 140  estudiantes  se dieron cita en la pista del Estadio La Portada de La Serena,  para competir en la categoría Sub 14 en damas y varones.

Al evento asistió el  Seremi de Deportes Fernando Medina Vergara  quien compartió  con las delegaciones, “muy contento, con la participación de los jóvenes en esta final regional del atletismo,  con un gran desempeño, con pruebas de pista y de campo. Los niños y niñas compitieron con mucho esfuerzo , además se hicieron buenas marcas y estamos satisfechos por eso y los resultados de la competencia.

Para la atleta ovallina Laura Rivera del Colegio Amalia Errázuriz, quien se quedó con el primer lugar en las pruebas de 80 y 150 metros planos, “yo esperaba más, ya que mi mejor marca  es un poco más baja, pero en la otra prueba igual se mantuvo. Mis expectativas para el nacional sería bajar la marca”. La atleta actualmente también pertenece al programa Promesas Chile del IND regional y su entrenadora es la técnico  Romina Figueroa.

Otro de los triunfadores de la jornada fue Guillermo Tapia, que logró el oro en los 80, 150 metros planos y la prueba de salto largo, “ha sido una buena experiencia, entretenido , estoy feliz porque gané en tres pruebas. Tengo dos meses para prepararme,con todo el esfuerzo y a seguir entrenando”. El estudiante es alumno de octavo básico del Colegio Salesianos San Ramón de La Serena.

Las principales pruebas atléticas que se llevaron a cabo fueron las de los velocistas con 80, 100, 150 y 200 metros planos y 80 metros vallas; la prueba de semifondo de 400 y 800 metros planos; las pruebas de fondo de 1.500, 2.000 y 3.000 metros planos y los lanzamientos del disco, bala y jabalina y salto largo.

Finalmente, los atletas que cumplan con las marcas mínimas asistirán a la final nacional de la disciplina, a desarrollarse del 7 al 10 de noviembre en Talagante.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

2 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

20 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

20 horas ago