Categories: actualidad

Delegado Rubén Quezada enfatiza que se mantendrá la búsqueda de astrónomo británico pese a las condiciones del lugar

En base a las directrices establecidas por el Ministerio Público, se han desplegado en estas labores los drones de la Delegación Presidencial y PDI, un avión vigía de Carabineros y patrullas de auxilio del Ejército, entre otros recursos, para hallar al científico extranjero extraviado desde hace 10 días.

El día 16 de septiembre se notifica la denuncia por presunta desgracia del astrónomo británico que se encontraba en el Observatorio La Silla, al norte de la Región de Coquimbo.

Se trata de un sitio de más de 3 mil hectáreas y más de 2400 metros sobre el nivel del mar, por lo que se ha movilizado una gran cantidad de recursos en un proceso que es llevado adelante desde el Ministerio Público y en el que ha apoyado la Delegación Presidencial Regional, en coordinación con Carabineros, Investigaciones y el Ejército.

Tras reunirse con los organismos desplegados en las labores de búsqueda, el Delegado Presidencial, Rubén Quezada, sostuvo que “existen múltiples hipótesis, pero ellas están siendo llevadas por el Ministerio Público. Nosotros estamos prestando colaboración a cada una de las líneas que defina Fiscalía. Estamos plenamente conscientes de que este es un trabajo interinstitucional y estamos haciendo todos los esfuerzos para que llegue de manera eficiente la información al Ministerio Público”.

Personal por tierra, apoyo de unidades caninas, patrullas del auxilio del Ejército, sobrevigilancia aérea con los drones de la Delegación Presidencial y la PDI, y un avión vigía de Carabineros han sido parte de los recursos que se han dispuesto en estos 10 días de labores, lo que permite ir recopilando la información, centralizara y enviarla a Fiscalía.

“El terreno es un lugar difícil. Es una vasta zona y existe dificultad para sobrevolar. Además, tenemos desde la Dirección Metrológica de Chile la alerta de tormentas eléctricas en el sector precordillerano, al norte de la región, por eso ONEMI emitirá una alerta preventiva para tomar mayores resguardos. Pero estamos viendo los avances de la investigación y dispuestos a colaborar a que ésta se más efectiva. Lo peor que nos puede pasar, es actuar de manera descoordinada”, acotó el Delegado Quezada.

Finalmente, el la autoridad regional remarcó que las diligencias de búsqueda se mantendrán, considerando las especiales condiciones del lugar y superficie de búsqueda, hasta que el Ministerio Público lo estime pertinente.

Prensa

Recent Posts

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

8 horas ago

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

8 horas ago

Plan 18 Seguro: Autoridades dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

La campaña que encabeza Ministerio de la Mujer y Equidad de Género busca que las…

10 horas ago

Plan 18 Seguro: autoridades dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

La campaña que encabeza Ministerio de la Mujer y Equidad de Género busca que las…

10 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

10 horas ago

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

2 días ago