Categories: Educación

Gobierno Escolar de establecimiento educativo coquimbano presentó proyectos de formación ciudadana en conferencia realizada en Santiago

La presidenta y el encargado de medio ambiente del Gobierno Escolar de la Escuela San Rafael fueron parte de la conferencia “Aprendizaje y Servicio Solidario: innovación educativa y transformación social”.

Una enriquecedora experiencia educativa en contexto de formación ciudadana fue la que vivieron los integrantes del Gobierno Escolar de la Escuela San Rafael, establecimiento educativo administrado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, y que está ubicado en el sector rural de Pan de Azúcar, en Coquimbo. La comunidad educativa fue parte de la conferencia “Aprendizaje y Servicio Solidario: innovación educativa y transformación social”, que tuvo lugar en Santiago, y donde participaron establecimientos educativos de todo el país invitados por el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS).

Los estudiantes entregaron sus experiencias frente al desarrollo de diversos proyectos que han sido creados, impulsados y ejecutados por el Gobierno Escolar y que integran a la comunidad educativa y su entorno. Entre ellos destaca un diplomado en formación de líderes ciudadanos, el pintado de murales, el desafío internacional de plogging, un taller de propagación de especies nativas, operativo de mascotas, buzón de los buenos deseos, corrida familiar, donación de ropa usada, encuentro regional de niños, niñas y adolescentes con mejor niñez, entre otros. Fernanda Muñoz, presidenta del centro de estudiantes, expresó que “para nosotros como gobierno escolar es muy gratificante compartir nuestros proyectos y representar al establecimiento y al territorio. Invito a las y los estudiantes a ser parte de los proyectos que vamos desarrollando para toda la comunidad”.

Quien también participó de la conferencia fue Fernando Barraza, ministro escolar de medio ambiente, quien agradeció esta experiencia “de participar en una conferencia en Santiago y compartir con otros estudiantes del país. Me voy muy contento porque las personas quedaron impresionadas con nuestros proyectos. Esperamos seguir creciendo con nuevas ideas”, puntualizó.

Para la directora del establecimiento educativo, Carmen Gloria Morales, es una importante oportunidad para destacar el trabajo de las y los estudiantes. “Esta conferencia les ha permitido dar muestra de una ciudadanía activa, responsable y solidaria con su entorno, siendo agentes de cambio que buscan transformar de manera positiva su entorno, poniendo al servicio de la sociedad sus conocimientos, habilidades y valores para desarrollar iniciativas de impacto social que generen cambios positivos en sus compañeros y la comunidad educativa”.

La Escuela San Rafael tiene un sello educativo centrado en la valoración y rescate patrimonial hacia la cultura local y nacional, mediante la programación ICE (integración de la Cultura en la Escuela), reforzando la importancia del ser humano, la trayectoria y su legado.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

11 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago