Categories: opinion

La responsabilidad del autocuidado para la detección del cáncer de mama

Lorena Jara
Académica Tecnología Médica UCEN

En los doce años ejerciendo como tecnóloga médica de especialidad en imagenología he tenido la oportunidad de utilizar diversos equipos de mamografías, desde los más básicos hasta los más modernos para la detección del cáncer de mama. Bajo esta experiencia, he comprobado que muchas pacientes asisten a su cita rigurosamente año a año y otras, lamentablemente se lo realizan cuando se acuerdan, a veces pasando 2 o 3 años sin asistir. Otras que se lo realizan por primera vez y deciden nunca más volver, porque consideran el examen doloroso, simplemente porque no tienen tiempo de asistir a sus controles. Un sin número de excusas, sobre todo cuando las cifras en nuestro país son preocupantes. Según el Ministerio de Salud, 1 de cada 9 mujeres padecen esta enfermedad, anualmente se diagnostican alrededor de 4.200 nuevos casos y mueren aproximadamente 1.500 mujeres.

Si bien el avance en las tecnologías entrega una mejor imagen y como consecuencia ayuda a un mejor diagnóstico, esto no lo es todo, debido a que el examen tiene que ir acompañado de la concientización de cada mujer y que a partir de los 40 años debe realizarlo de forma anual, además, tener una constante auto examinación.

El cáncer de mamas no distingue raza, sexo, religión o condición social, por lo mismo es importante poder detectarlo temprana y oportunamente para así tener un tratamiento menos invasivo y una mejor expectativa de vida. Nada más cierto que el refrán “mejor prevenir que curar”.

Actualmente existen diversos programas preventivos y gratis para las mujeres, ya sean pacientes de Isapre o Fonasa. Sólo basta con consultar en sus respectivas entidades de salud, donde además hay una ley de medio día de permiso laboral que permite realizarse de forma anual este examen. Ninguna mujer está libre de sufrir este mal, por lo que la mejor manera de luchar contra el cáncer de mama es y será, promover fuertemente la realización de una mamografía de manera anual y la auto examinación.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

19 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago