Flamenco, Piazzolla y Beethoven: Músicos de la región encendieron la noche del puerto de Coquimbo

La Casa de las Artes Rural “Lucila Godoy Alcayaga” del sector de La Cantera, fue el escenario ideal para la presentación de diferentes exponentes de la música de autoría local, como parte del programa de reactivación cultural que encabeza la Seremi de las Culturas.

Una mágica noche fue la que se vivió el pasado viernes 21 de octubre, con la triple presentación musical protagonizada por el ensamble La Astorería, el joven pianista Ignacio Sancha Bustamante y la agrupación Rincón Flamenco, proyectos artísticos que llenaron de vida la Casa de las Artes Rural “Lucila Godoy Alcayaga” de La Cantera en Coquimbo, espacio que forma parte de la red de espacios culturales de la Región de Coquimbo (Red Yakana). La actividad se desarrolló en el marco del programa ReactivArte 2022, iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que busca incentivar la reactivación del sector artístico local.

Con tan sólo 11 años, el joven pianista Ignacio Sancha Bustamante entregó una selección titulada “Crescendo”. Para él, “es una gran oportunidad el poder tener un concierto de piano. Nunca lo había tenido y es muy emocionante. Todo el mundo necesita la música para identificarse, la letra, los arreglos y los sentimientos que expresa. Las personas podrán envejecer, pero la música jamás”, según comentó.

Por su parte, La Astorería entregó su versión de los clásicos del maestro argentino Astor Piazzolla. Para Diego Rivas, violonchelista e integrante fundador del ensamble, “lo que hace la Seremi al reactivar estos espacios es sumamente importante. Yo, de hecho, vivo cerca en esta zona, y he pasado muchas veces por acá pensando en el buen escenario que podría ser. La Astorería es un proyecto que se inició justamente durante la época de pandemia en la que los músicos no teníamos la chance de juntarnos y tocar presencialmente. Cuando terminó, nos juntamos a ensayar y se dio justo la coincidencia de que en ese momento se cumplían 100 años del natalicio de Piazzolla. Esa fue un poco la excusa perfecta para iniciar un proyecto con su repertorio”, señaló.

La Academia de Artes y Danza Rincón Flamenco desarrolló una electrizante presentación de titulada “Del Puerto a la Mina”, un recorrido escénico desde el puerto de Cádiz hasta Almería que desarrolla distintos estilos, bajo una mirada tradicional de la llamada triada flamenca: guitarra canto y baile. Su directora, Patricia Zamorano, expresó: “con este programa, estamos llevando flamenco a la comunidad, que generalmente no tiene acceso a este tipo de espectáculos, descentralizando un poquito la actividad, que siempre se da más en La Serena o en el centro Coquimbo”.

En palabras de Mariana Palma, encargada de la Casa de las Artes Rural de La Cantera, “estamos muy agradecidos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por esta variedad de espectáculos presentados hoy bajo su programa Reactivarte. Con estas tres presentaciones hemos rememorado la vieja costumbre de las veladas en las que había un sinnúmero de variadas presentaciones artísticas. Todas de gran calidad”.

El seremi Cedric Steinlen destacó la realización de actividades como ésta donde se congrega la comunidad en torno al arte y la cultura. “Como Ministerio estamos buscando la interacción entre el público de las comunas de nuestra región, particularmente en espacios comunitarios como éste, la Casa de las Artes Rural de Coquimbo. Buscamos potenciar el trabajo en los barrios, en los territorios, mostrar la interesante variedad de artistas regionales. Estamos contentos por la gran concurrencia de público. Realmente me entusiasma mucho, porque muestra que ya estamos volviendo a la normalidad, interactuando con la cultura de manera presencial”, valoró.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

12 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

21 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago