Artesanía, música y gastronomía: Encuentro de Cultores Indígenas del norte de Chile se realizará en la Región de Coquimbo

La actividad contará con la participación de cerca de 70 artesanos y cultores de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, quienes exhibirán sus trabajos este sábado 29 en la Avenida del Mar de La Serena.

Relevar y difundir la sabiduría ancestral de los pueblos originarios del norte de Chile expresada en sus tradiciones y sus expresiones artísticas, es el objetivo principal del XV Encuentro Zonal Norte de Cultores Indígenas 2022, actividad organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que tendrá lugar en la Región de Coquimbo este viernes 28 y sábado 29 de octubre.

La cita contará con la participación de cerca de 70 artesanas, artesanos, cultores y cultoras indígenas, pertenecientes a toda la macrozona norte del país, territorio que comprende las regiones de Arica Y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Allí, los y las agentes culturales intercambiarán en comunidad sus conocimientos, artes y técnicas, como una manera de fortalecer su legado cultural y sus redes.

Cedric Steinlen, seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, señalo que “para nuestra región es un tremendo orgullo ser anfitriones de este importante espacio de encuentro y vínculo para la diversidad de pueblos originarios que habitan en todo el norte del país. Tenemos por delante una gran oportunidad para fortalecer, a través del diálogo y el intercambio cultural, el reconocimiento a nuestros ancestros, raíces e identidad nortina, poniendo en valor y haciendo visible la rica y variada cantidad de expresiones, saberes y costumbres que nos definen como territorio”.

Durante la primera jornada las y los participantes sostendrán un encuentro interno con diversas exposiciones a cargo de las delegaciones asistentes, en las que destacan temáticas sobre libros, documentales, muestras gastronómicas y una charla sobre la futura Ley de Artesanía, entre otros.

En la jornada sabatina se realizará una muestra multicultural en la Avenida del Mar de la Serena, donde se exhibirán productos de textilería andina, artesanías, medicina ancestral, presentaciones musicales y venta de comidas típicas. Esta feria estará en funcionamiento desde las 12:00 hasta las 21:00 horas.

A través del XV Encuentro Zonal Norte de Cultores Indígenas 2022, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio busca establecer el reconocimiento y respeto a la pluriculturalidad preexistente en Chile, protegiendo y promoviendo el patrimonio cultural, las expresiones artísticas y culturales de los pueblos originarios y comunidades afrodescendientes del país.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago