OSULS culmina su ciclo de conciertos de cámara con dos veladas en La Serena

El Teatro Jorge Peña Hen y el Aula Magna ULS fueron los escenarios para esta presentación de clausura, de la temporada 2022 ‘El Reencuentro’.

Con dos emocionantes conciertos de cámara, el elenco profesional de la región Estrella dio por finalizado su ciclo de presentaciones para este formato en la ciudad de La Serena, junto a su Ensamble de Cuerdas; quienes presentaron un amplio repertorio con obras de Biber, Mendelssohn, Elgar y Bartok.

El viaje musical inició en el Liceo Gregorio Cordovez, con un concierto dirigido a la comunidad educativa, en el marco del ‘Programa Apreciación de la Música Nacional (PAMN)’ en el género docto, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; donde las y los estudiantes pudieron disfrutar de obras como ‘Batalia a 10’ del compositor y violista Heinrich Ignaz Franz von Biber, la ‘Sinfonía para cuerdas N°1 en Do Mayor’ de Félix Mendelssohn, la ‘Serenata para cuerdas’, Op.20 del compositor inglés Edward Elgar y las ‘Danzas Rumanas Sz 56 para orquesta de cuerdas’ de Béla Bartok.

Posteriormente, el concierto a cargo de Leonardo Godoy, Juan Pablo Luengo, Daniela Gayoso, Vanessa Flores, Cecilia Olmos, Daniel Navea y Ramiro Álvarez (violines); Polyana Brehmer, Lorenzo Cabello y Ricardo Muñoz (violas); Monserrat Trujillo y Diego Álvarez (violonchelo); Manuel Figueroa (contrabajo) y Bárbara Vergara (clavecín) fue replicado en el Aula Magna ULS; ante una atenta audiencia.

Macarena Rojas, asistente asidua a los eventos de la OSULS, indicó que “como siempre, las y los músicos se lucieron en el escenario y siempre es muy grato oírlos. Se agradece el espacio y la oportunidad de disfrutar de instancias como éstas, donde uno puede venir con la familia y amigos a escuchar grandes repertorios”. Por su parte, Lorena Díaz, destacó la labor de la orquesta y su aporte a la cultura regional: “intento venir a todos los conciertos, a veces los tiempos no acompañan, pero cada vez que puedo lo disfruto mucho. El repertorio fue muy hermoso”, finalizó.

Cabe destacar que el IV Concierto de Música de Cámara forma parte de la Temporada 2022 denominada ‘El Reencuentro’, el cual es posible llevar a cabo sin costo y abierto al público de forma presencial, gracias al valioso apoyo de la Universidad de La Serena y el importante financiamiento otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Glosa de Presupuesto Nacional desde el año 2016.

Para conocer más detalles de este y el resto de los conciertos y actividades programados para este 2022, sólo deben ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y seguir al elenco profesional en todas sus redes sociales, como Facebook: Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, Twitter: @sinfonicaLS, Instagram y Canal Youtube: Sinfónica La Serena.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

4 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

4 días ago