Con la finalidad de contribuir a la valoración, rescate, revitalización y fortalecimiento de las lenguas y culturas de los pueblos indígenas en el espacio educativo, junto con que las y los estudiantes puedan desarrollar la lengua mediante la escritura y lectura de textos escritos en lengua indígena con contenidos culturales propios, las y los directores de 20 establecimientos educativos administrados por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, participaron de una reunión de coordinación para la implementación de la asignatura Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios, que será dictada para estudiantes de 1° y 2° básico a partir del año escolar 2023.
Durante la actividad, la coordinadora regional de la Secreduc del Programa de Educación Intercultural Bilingüe, Luz Ximena Cabrera, entregó orientaciones en torno a procedimientos, roles, funciones y componentes para la implementación de la asignatura, que, de acuerdo a lo señalado en la normativa, se debe abordar entre el establecimiento educativo y todas las comunidades y/o asociaciones indígenas del entorno al establecimiento.
En esta línea, el director del Colegio La Herradura, Ernesto Lizana, valoró la implementación de esta asignatura, manifestando que “es tarea de todos preservar nuestras raíces y la implementación de esta asignatura contribuye en mantener viva las tradiciones de nuestros antepasados”.
La implementación de esta asignatura también busca formar estudiantes con competencias interculturales, que conozcan y valoren su cultura, dialoguen con quienes convivan y puedan desenvolverse en contextos culturales diversos. Por ello, el director de la Escuela Tambillos, Sergio Leyton, expresó que “es muy interesante la manera en que se quiere abordar esta nueva asignatura en favor de la cultura y el patrimonio. Como escuela trabajamos con las comunidades indígenas presentes en nuestro sector y esto viene a reforzar y complementar el camino que hemos recorrido”.
A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…
La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…
Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…