Categories: actualidad

Jóvenes del centro de justicia juvenil de La Serena cerraron de manera exitosa el año escolar 2022

Al interior del recinto dependiente del Sename, dos adolescentes culminaron su enseñanza básica, mientras que cuatro jóvenes completaron la enseñanza media.

En una emotiva ceremonia, seis jóvenes recibieron sus licencias de educación básica y media, al interior del Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado (CIP-CRC) del Sename, ubicado en Las Compañías. La cifra corresponde tanto a quienes están cumpliendo medidas cautelares como sanciones privativas de libertad.

El Centro de Educación Integrado de Adultos (CEIA) Inapewma, que funciona al interior del recinto y aporta la educación formal a las y los jóvenes, cerró exitosamente su año escolar 2022 con la ceremonia de graduación para los distintos niveles.

La directora del establecimiento, Karina Basaure y su equipo docente, entregaron las licencias de enseñanza básica y media a los graduados, quienes estuvieron acompañados de sus familiares, del Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Rubén García y la directora del Sename Coquimbo, Fernanda Alvarado.

“Siempre es gratificante que el CEIA logre promover a jóvenes al interior del centro. Si bien muchos creen que el proceso es fácil en un contexto de encierro, la verdad es que la fragilidad educativa es tan grande que hay que hacer un gran trabajo desde la motivación, para que los adolescentes adhieran a su plan anual de trabajo y logren cumplir. Todos los jóvenes pasaron esa etapa y estamos muy contentos, especialmente por quienes culminaron su enseñanza básica, que actualmente tienen 17-18 años y eso da cuenta de una situación de vulnerabilidad que vivieron. Nosotros buscamos achicar la brecha y resarcir el desfase educativo que traen”, destacó la directora del establecimiento, Karina Basaure.

En tanto, la directora del Sename Coquimbo, Fernanda Alvarado, recalcó la motivación de los jóvenes y el trabajo en red entre la escuela y distintos programas en beneficio de la reinserción, señalando que “sabemos que con mucho esfuerzo los adolescentes han logrado cumplir un ciclo educativo, por eso los instamos a seguir perseverando día a día y continuar con sus estudios. También agradezco a los docentes de la escuela y al programa socioeducativo del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), quienes con mucho compromiso y profunda convicción trabajan para sacar adelante a los jóvenes”.

Cabe señalar que el CEIA Inapewma, dependiente de la corporación educacional del mismo nombre, funciona al interior del recinto de justicia juvenil gracias a la subvención del Ministerio de Educación y a los recursos aportados por el Servicio Nacional de Menores.

Como en cualquier establecimiento educativo, los jóvenes deben cumplir con la malla curricular obligatoria, a cargo de un completo equipo docente. Así, tanto quienes se encuentran cumpliendo penas privativas de libertad, como quienes están en internación provisoria, se reencuentran con libros, pruebas y clases, después de años de deserción escolar y pensando en su reinserción.

Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

10 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

11 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

15 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago