Categories: Educación

Jóvenes finalizan sus estudios de enseñanza básica y media en el centro cerrado del Sename

En total, fueron cuatro los jóvenes del centro privativo de libertad del Servicio Nacional de Menores de La Serena, organismo encargado de justicia y reinserción juvenil, quienes continuaron sus estudios en la escuela que funciona al interior del recinto.

En el centro cerrado de La Serena (CIP-CRC), como parte de las actividades del cierre del año escolar, cuatro jóvenes recibieron sus licencias de Enseñanza Básica y Media. Ambas ceremonias se realizaron en el patio del recinto, con todos los protocolos sanitarios, y con la presencia de los familiares, parejas e hijos de los jóvenes, quienes celebraron el cumplimiento de una nueva etapa en el proceso de reinserción, ya que pese a la privación de libertad “logran tener las oportunidades necesarias para educarse y proyectar hacia el futuro una nueva vida, en donde la educación es clave para este cambio”, señaló Patricia Alfaro, directora (s) del Sename Coquimbo.

El Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) Ipanewma funciona al interior del recinto para jóvenes que infringieron la ley. Dependiente del Sename, funciona gracias a la subvención del Ministerio de Educación y a los recursos aportados por el propio servicio a cargo de la reinserción juvenil.

Al igual que cualquier establecimiento educacional, debe cumplir con la malla curricular obligatoria, así como con un completo equipo docente. De este modo, se busca garantizar a los adolescentes procesos educativos de calidad que contribuyan a su formación integral y que favorezcan su reinserción, una vez cumplida la sanción.

La directora de la escuela Ipanewma, Karina Basaure, manifiesta que “es muy importante para el cuerpo docente haber concluido este proceso con la promoción del total de los alumnos, en vista de las dificultades originadas por la pandemia y en donde se han visto niveles importantes de deserción en el medio libre y en los sectores más vulnerables de la sociedad. Los jóvenes del centro priorizaron sus estudios y enseñanza y por ello es muy importante destacar y agradecer al cuerpo docente y personal de escuela, además del trabajo colaborativo con todos los funcionarios del Sename al interior del CIP-CRC. Porque esto no es un trabajo único de la escuela, sino que se hace en conjunto, motivando a los y las jóvenes a diario, regulando su participación, valorando sus logros y sus avances”.

Actualmente en el CIP-CRC La Serena hay 12 jóvenes por orden de los tribunales de justicia. Durante su permanencia tienen acceso a educación, reinserción escolar, programas de rehabilitación de consumo de drogas y alcohol, capacitaciones y apoyo para su inserción laboral.

Los jóvenes que terminaron su enseñanza media tuvieron, además, un reforzamiento de los contenidos de la Prueba de Transición y actividades de preparación en escuela, a través de los programas de apoyo socioeducativo. Para ellos se trata de un hito importante en su proceso de reinserción social.

Luis González, director del recinto de justicia juvenil, señala estar muy satisfecho con el desempeño escolar de los jóvenes que recibieron sus licencias, “sin duda el esfuerzo, el compromiso y la responsabilidad se reflejan en este término de un proceso que estuvo lleno de altos y bajos, pero que hoy da sus frutos”.

Hay que recordar que Sename, desde el 01 de octubre del 2021, está a cargo exclusivamente del área de justicia y reinserción social juvenil.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

3 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

6 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

1 semana ago