Artistas y gestores son reconocidos con los “Premios Regionales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2022”

Un millón de pesos y un galardón recibieron diez personas creadoras de la Región de Coquimbo por su aporte a la puesta en valor y fortalecimiento de la identidad regional, en una ceremonia encabezada por la Subsecretaria del Patrimonio, Carolina Pérez.

Este lunes, en dependencias de la Universidad Central Sede La Serena, se llevó a cabo la tradicional entrega de los “Premios Regionales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2022”, reconocimiento entregado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a artistas y gestores culturales de la Región de Coquimbo.

La ceremonia fue encabezada por la subsecretaria del Patrimonio, Carolina Pérez, quien destacó el trabajo de creadores y creadoras locales en diversas disciplinas, expresando que “esta premiación es fundamental porque pone sobre la mesa el trabajo que hacen artistas, cultores/as, gestores/as, creadores/as de la Región de Coquimbo y porque, además, las y los reconoce como constructores de identidad en sus territorios”.

Los “Premios Regionales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2022” fueron entregados a: Alejandro Cortés (música), Macarena Morales (Literatura), Claudia Suárez (Artes Visuales), Patricio Araya (Circo), Sandra Acevedo (Danza), Vanessa Vaccaro (teatro), Emilia Simonetti (audiovisual), Nelson Castillo (artesanía), Ivan Lira (patrimonio cultural inmaterial) y Rina Araya (gestora cultural).

El músico concertista y compositor, Alejandro Cortés, comentó emocionado “estoy muy agradecido con todas las personas que fueron parte, a mi familia por sobre todo, que ha sido súper importante en este proceso y también agradezco a la comunidad, porque yo siempre he dicho que los esfuerzos nunca son individuales, sino que son colectivos, entonces el agradecimiento es para las personas que estuvieron involucradas en mi educación, en mis viajes y en toda mi formación profesional”.
Las y los ganadores recibieron cada uno un galardón y un premio de un millón de pesos por su trabajo y trayectoria en la puesta en valor y fortalecimiento de nuestra identidad regional. La selección fue realizada por el Consejo Regional de Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo, órgano representativo de las distintas agrupaciones culturales y patrimoniales que existen en el territorio local.

“Me sorprende mucho y me honra el reconocimiento; yo desconocía la existencia de este premio y creo que es fundamental que a los artistas se los reconozca en vida y cuando están vigentes y no cuando ya ha pasado demasiado tiempo y no están. Por sobre todo, lo que más me gusta es que haya sido a una mujer, que es madre, porque he compatibilizado mi labor de artista con las labores domésticas y con ser mamá”, comentó la artista visual Claudia Suárez, otra de las artistas premiadas en la ceremonia.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

17 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

18 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

18 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago