Las familias de Ovalle y sus alrededores están invitadas a la “Noche Verde” del Club Social y Deportivo Ovalle, equipo que se alista para la Tercera División con un plantel que supera el 85% de identidad local.
La gran mayoría de los jugadores son de Ovalle, considerando localidades rurales como Nueva Aurora, Lagunillas, La Silleta, Las Vegas del Limarí y El Talhuén. De igual forma destacan futbolistas oriundos de otros puntos de la Provincia del Limarí y la Región de Coquimbo, como Carén, Punitaqui, Combarbalá, Tongoy, Guanaqueros y Coquimbo.
A ellos se suman refuerzos foráneos provenientes de Iquique y Copiapó, algunos de los cuales ya fueron dirigidos por el director técnico Andrés Olivares.
Todos estos jugadores serán presentados en la ya mencionada “Noche Verde”, jornada que se vivirá este sábado 18 de marzo en el Estadio Diaguita.
La apertura de las puertas será a las 17:00 hrs y una hora más tarde la pelotita comenzará a rodar con un partido preliminar de la Rama Femenina del club. Posteriormente, a eso de las 19:15 hrs será la presentación del plantel, para que la hinchada conozca a quienes defenderán la camiseta verde esta temporada.
Para cerrar, a las 20:00 hrs el “Equipo de la Gente” enfrentará un partido amistoso ante Ojanco de Tierra Amarilla, equipo que actualmente es el campeón regional ANFA de la Región de Atacama, y que se prepara para enfrentar la Copa Chile.
De esta manera, los jugadores esperan contar con el apoyo del público ovallino, para así sentirse respaldados en la búsqueda de su objetivo.
“Esperamos que toda la gente de Ovalle y sus alrededores nos acompañe en esta Noche Verde. Este año queremos lograr el ascenso y el apoyo de la hinchada es fundamental para nosotros como jugadores”, señaló Eduardo “Lolo” Carvajal, uno de los refuerzos ovallinos de esta temporada.
La entrada a este evento es de tan solo $2.000, mientras niños y niñas menores de 12 años entran GRATIS, por lo que el llamado es asistir en familia.
Cabe destacar que este será el regreso de la “Noche Verde” al Estadio Diaguita tras lo que fue la pandemia. La última vez que se llevó a cabo este evento en el coloso de avenida La Chimba fue en 2019, mientras el año pasado se desarrolló una actividad similar pero en horario de la tarde y en el Estadio Municipal de Punitaqui.
A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…
La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…
Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…