Categories: comunas

Servicios del agro presentan en Monte Patria principales ejes de acción del año 2023

Con el fin de descentralizar los instrumentos y herramientas del Ministerio de Agricultura, en Monte Patria la Seremi del ramo en conjunto a los servicios que dependen de la cartera presentaron al alcalde de la comuna Cristian Herrera y a dirigentes rurales las principales acciones y líneas de trabajo a ejecutar durante el año 2023.

En la instancia se presentaron los programas de trabajo de CONAF, INFOR, INDAP, FIA, CNR y SAG, además de abordar compromisos de trabajo en conjunto para avanzar hacia un desarrollo sustentable de la actividad silvoagropecuaria de la comuna y mejorar la calidad de vida habitantes del mundo rural.

“Como Ministerio de Agricultura en conjunto a los servicios del agro presentes en la región, estamos en constante contacto con el mundo rural, con el objetivo de avanzar en la implementación de soluciones a sus necesidades. En esta oportunidad estuvimos en Monte Patria en un gabinete ampliado del Agro para que cada servicio pudiera informar a los dirigentes las líneas de acción ha desarrollar durante este 2023. De esta forma estamos acercando nuestras herramientas e instrumentos al campo, dialogando con las comunidades, con el fin de que nuestros productores y productoras puedan acceder a los distintos programas o beneficios que presenta nuestro ministerio”, señaló Tonya Romero, Seremi (s) de Agricultura.

En tanto, Cristian Herrera, alcalde de Monte Patria, valoró la realización de este gabinete en la comuna, señalando que, “siempre es importante que las autoridades o quienes estén dirigiendo organizamos públicos tengan contacto permanente con dirigentes y puedan escuchar cuales son las inquietudes, en este caso agradecer la disposición de haber realizado este gabinete del agro con dirigentes de nuestra comuna, donde le pudieron explicar cuales son los programas para el año 2023 por parte de la Seremi de Agricultura y sus servicios y nuestros dirigentes colocar sobre la mesa sus necesidades”.

Por parte de los dirigentes, en esta oportunidad participaron miembros de comunidades agrícolas, de apicultores, de crianceros y de agricultores, entre ellos Karen López, representante de los apicultores de Monte Patria y de la Provincia de Limarí, quien señalo que “encuentro que fue una instancia de conversación muy buena, que nos favorece y ojalá que no sea la última. Espero que sigamos trabajando en conjunto con todas las entidades. A veces es difícil llegar a las instituciones, pero al estar acá en las comunas, podemos nosotros los dirigentes, venir a escuchar las propuestas y nosotros plantear las nuestras”.

A esto mismo se refirió Fidel Salinas, Pdte. de Sindicato de productores del sindicato de Ovalle al El Palqui, quien destacó lo importante que es incorporar a los dirigentes en la toma de decisiones, “Me parece interesante estas reuniones, que se digan las cosas, para poder ver los problemas que tiene la agricultura familiar campesina de Monte Patria. Lo interesante es que toda política pública que se implemente desde el Ministerio de Agricultura sea con la validación de las organizaciones”.

Cabe destacar que este Gabinete del Agro ampliado pretende ser replicado en las demás comunas de región, con el objetivo de acercar los instrumentos de fomento, transferencia, investigación, innovación y desarrollo de la cartera a los habitantes del campo de la Región de Coquimbo.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

16 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

16 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago