Orquesta Sinfónica celebró los 42 años de vida de la ULS con masivo concierto

Bajo la batuta de Pablo Carrasco y la presentación solista del guitarrista Romilio Orellana, la OSULS inauguró con gran éxito su Temporada 2023.

Con dos intervenciones gratuitas y abiertas a la comunidad regional, educativa y autoridades; el elenco profesional de la Región de Coquimbo abrió el telón de su Temporada 2023 de la mano de su I Concierto, en el marco del XLII Aniversario de la Universidad de La Serena.

“Debo destacar el gran concierto que brindó la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena con motivo del cuadragésimo segundo aniversario de la institución. Como siempre, el elenco profesional deleitó a todos con una presentación de altísimo nivel, lo que es motivo de orgullo para nosotros y refleja, además, el compromiso que tiene la Universidad por ofrecer espectáculos de primer nivel a la comunidad”, expresó la Rectora ULS, Dra. Luperfina Rojas.

La velada inaugural contó con la maestría de dos importantes figuras de la música orquestal: el director chileno Pablo Carrasco Villablanca y el solista en guitarra clásica, Romilio Orellana Cruces; quienes presentaron un interesante programa con raíces latinoamericanas y europeas junto al estreno de ‘Cosmogénesis’ del compositor chileno Sergio Berchenko, -obra inspirada en los cielos prístinos de la Región Estrella-; el ‘Concierto del Sur’ para guitarra y orquesta, del maestro Manuel Ponce y la ‘Sinfonía N°35 en Re Mayor K.385’ de W. A. Mozart.

El compositor Sergio Berchenko agradeció la invitación de estar presente -con su trabajo musical- en esta doble celebración: “Me honra poder estar en La Serena con un estreno, justamente para esta instancia tan especial donde el elenco cumple 30 años de vida y se celebran los 42 años de la Universidad. Estoy muy agradecido por la invitación y de poder compartir mi música con todo el público”.

En cuanto a la obra ‘Cosmogénesis’, el autor reveló que esta pieza se enmarca en una sinfonía que es mucho más grande, la cual consta de 4 movimientos. Para ello, estoy trabajando en conjunto con el geólogo marino Sandor Muslow; es una obra que tiene relación con el cuidado del Medio Ambiente, especialmente con el cuidado del fondo oceánico y estamos en la lucha de salvaguardar esa biodiversidad”, expresó Berchenko.

Además de este estreno, el público destacó el programa ofrecido y la interpretación de los músicos y el solista invitado. Para Julio Villarroel, este concierto fue totalmente inesperado y asombroso. La orquesta como siempre se lució, tocaron increíble y el solista invitado en esta oportunidad me dejó sorprendido por todo lo que logra transmitir a través de su instrumento”, explicó. Por su parte, Carola Olguín, funcionaria con más de 37 años en la Universidad de La Serena, comentó que “siempre que puedo voy a los conciertos de la OSULS y con más razón en los aniversarios de la Universidad que es toda una tradición. El repertorio que ofrecieron me encantó, sobre todo el guitarrista que nos sorprendió con todo su desplante y talento en el escenario”.

Este concierto forma parte de la Temporada 2023: ‘30 años OSULS’, gracias al apoyo de la Universidad de La Serena y el valioso financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; que desde el año 2009 forma parte del Programa de Orquestas Regionales Profesionales.

Para conocer mayor detalles de las próximas actividades de esta temporada, visitar el sitio web www.sinfonicalaserena.cl y seguir al elenco en sus redes sociales: Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), Twitter (@sinfonicaLS), Instagram y Canal Youtube (@sinfonicalaserena).

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

11 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago