Categories: salud

Semana Santa: Todo lo que debes saber para iniciar una dieta pescetariana sin sufrir inconvenientes

· Nutricionista explica que esta alimentación reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares en un 7%, pero la importancia de hacerse exámenes y potenciar el consumo de granos enteros, verduras, hortalizas, legumbres, frutos secos, semillas, lácteos y huevo al iniciar este régimen.

Este 2 de abril comienza Semana Santa, tradicional fecha en la que se deja de lado la carne y se privilegia el consumo de pescados y mariscos, de acuerdo a la tradición cristiana. En Chile, en los últimos cuatro años la demanda por productos marinos ha aumentado un 50%, pasando de los 10 kilos per cápita al año, a los 15 kilos.

Esta alza ha ido de la mano con el aumento de personas pescetarianas, que son quienes consumen alimentos de origen animal como el pescado, la leche y el huevo, pero no comen el resto de las carnes rojas y blancas. Según un estudio de Ipsos de este año, hoy el 53% de los chilenos afirman que es “probable que reduzcan su ingesta de carne”.

En este sentido, la dieta pescetariana posee una ventaja crucial: a diferencia del veganismo o vegetarianismo, esta forma de alimentación incluye todos los nutrientes que se necesitan diariamente.  Según un estudio publicado en el Revista Europea de Cardiología, los consumidores habituales de pescado, en comparación a quienes comen mayormente carne, tienen un 7% menos de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares; disminuyen en un 30% las probabilidades de padecer un infarto del miocardio; un 22% menos de opciones de tener insuficiencia cardíaca, y un 21% menos de vivir accidentes cerebrovasculares.

Trinidad Forteza, nutricionista y colaboradora de la marca San José, explica que “las personas que se quieran hacer pescetarianas, deben realizar este cambio de alimentación de la mano de un profesional y mediante exámenes de sangre para evaluar los niveles actuales de nutrientes en la persona”.

Para lo cual, la profesional entrega algunos tips y afirma que “una alimentación pescetariana rica en pescados, debe ir acompañada de un potente consumo de granos enteros, verduras, hortalizas, legumbres, frutos secos, semillas, lácteos y huevo, evitado la repostería, harinas refinadas, comida chatarra, bebidas y azúcares. Esto conforma una alimentación completa y rica en nutrientes”.

Además, explica que un pescado que tiene un especial aporte a la salud es el jurel, ya que es “considerado un superalimento por sus altos niveles de omega 3, de tipo EPA Y DHA, los cuales son esenciales para el cuerpo, debido a que no los puede producir por sí solo. Además, participa en la creación de nuevas neuronas y en la comunicación entre ellas, por lo que aporta también en el desarrollo cerebral”.

Habitualmente el consumo de omega 3 en la alimentación tradicional no alcanza a cubrir el requerimiento de este nutriente, pero esto puede cambiar al llevar una dieta pescetariana en base a pescados con grasas buenas.

Para esta Semana Santa y pensando en seguir con esta alimentación, una buena alternativa puede ser comprar pescados y mariscos congelados, ya que su duración es de aproximadamente 12 meses, por lo que se pueden comprar y consumir cuando se desee, a diferencia del pescado fresco, lo que aumenta considerablemente su practicidad. A la vez, se puede optar por los productos en conserva, prefiriendo los que vienen en agua, que cuentan con una duración de hasta 4 años.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

3 horas ago

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

3 horas ago

Plan 18 Seguro: Autoridades dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

La campaña que encabeza Ministerio de la Mujer y Equidad de Género busca que las…

4 horas ago

Plan 18 Seguro: autoridades dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

La campaña que encabeza Ministerio de la Mujer y Equidad de Género busca que las…

5 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

5 horas ago

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

1 día ago