Categories: comunas

Más de 80 mujeres de Monte Patria se certifican en diferentes oficios fortaleciendo su autonomía económica

La iniciativa es impulsada por el Programa “Mujeres Jefas de Hogar“ del SernamEG y ejecutada por el municipio de Monte Patria.

La felicidad y el orgullo se sentían en el ambiente. Con un salón con más de 80 participantes del Programa “Mujeres jefas de Hogar“ impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y ejecutado por Municipio de Monte Patria, se llevó a cabo la ceremonia de certificación que les permitió prepararse en distintos oficios, buscando fortalecer su autonomía económica.

Para el alcalde de la comuna, Cristian Herrera, esta iniciativa además fortalece el empoderamiento femenino. “Nos llena de alegría poder mantener esta alianza con SernamEG y es que este programa es muy importante para nosotros como municipio, pero principalmente para las mujeres, ya que les entrega no solamente independencia económica, sino que también les ayuda en su autoestima, en ir generando redes, compartiendo con otras mujeres, que a lo mejor tienen las mismas necesidades, los mismos desafíos…creo que es lo que permite este programa. Estamos contentos de seguir con este trabajo que ayuda a las mujeres, pero principalmente a las familias”.

Por su parte, la directora regional del SernamEG, Leyla Vilches, destacó “este es un gran hito, ya que estas mujeres que hoy están egresando y que se están certificando de diferentes oficios, van a poder tener sus propios ingresos y eso es super importante, no tan sólo para ellas, sino también para sus familias y para promover el mejoramiento de la economía de toda la comuna de Monte Patria. Para SernamEG es fundamental poder entregarles estas herramientas y que ellas puedan fortalecer su asociatividad y generar instancias para seguir creciendo. Confiamos en sus talentos y las seguiremos apoyando”.

En la instancia, las participantes fueron certificadas en distintos oficios: “Primeros Auxilios”, “Pastelería”, “Reciclaje en Residuos Plásticos” y “Gestión y Emprendimiento”. Al respecto, Paola Campusano, emprendedora destacada de la jornada, afirmó “este programa fue muy bonito porque aprendí a valorarme, a trabajar con mis manos, a tener mi propio proyecto. Conocí compañeras, me hice más conocida, porque no sólo tengo una huerta, sino que también trabajo con resina epóxica, se hacen muebles, pisos en 3D, se puede encapsular recuerdos y más. Estoy muy agradecida, primeramente de dios por poner a las personas correctas en mi camino”.

Con esta ceremonia las certificadas finalizan su paso por el programa, pero otras 85 mujeres inician su trayectoria, con la misma energía e ímpetu, por lo que también fue el espacio para darles la bienvenida.

Para saber más sobre cómo ser parte del programa “Mujeres Jefas de Hogar“ puedes contactarte al correo:
ncartes@sernameg.gob.cl o enviar un mensaje al Fan Page de Facebook: SernamEG Región de Coquimbo.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

16 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

16 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago