Categories: deportes

Ciento setenta talleres de actividad física y deportes ejecuta el IND en la región de Coquimbo

taller cendyr1taller cendyr1Las clases son parte del Programa de Deporte de Participación Social del Instituto Nacional de Deportes,  alcanza una inversión  cercana a los 320 millones de pesos y  se mantendrán  vigentes, hasta el mes de noviembre próximo.

Con una cobertura que alcanza a más de tres mil quinientas personas ya se ejecutan en la región de Coquimbo,  los talleres  que son convocados por el  Ministerio del Deporte  y que ejecuta el Instituto Nacional de Deportes , por medio del  Programa  Deporte de Participación Social y sus diversos componentes. Los talleres comenzaron a funcionar  los  primeros días del mes de mayo,  todos cuentan con implementos deportivos, son gratuitos y  son guiados por profesores de  Educación Física y  Monitores calificados,  la iniciativa  demanda una inversión institucional por sobre los trescientos  millones de pesos y mantendrán su funcionamiento, hasta el mes de noviembre próximo.

La importancia de  practicar actividad física y deportes, en las mujeres está dada por Anita Zepeda, usuaria del taller de Balile Entretendi que se realiza en el Cendyr La Serena, quien al respecto, señala: “Empezar el día haciendo deporte con música entretenida, con un profesor que nos levanta el ánimo y ver a otras mujeres que también hacen deporte, es muy energético y muy valioso, además que podamos hacerlo cerca de nuestras casas y de forma  gratuita”, de igual manera Jimena Rodríguez usuaria del mismo taller, agrega. “El ejercicio es súper importante sobre todo,  para las mujeres ya que a cierta edad  empezamos a perder musculatura,  si no ejercitamos y además,  que bailar libera endorfina, entonces más que ejercicios,  es como una terapia, para sentirse bien,  para subir el ánimo y sentirse con energía”.

En la oportunidad, concurrió hasta el taller,  que guía el profesor Antonio Madriaga, el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes Jonathan Pino Naranjo, quien saludó  y agradeció  la presencia  de las usuarias del taller y agregó: “Esta es una de las tantas actividades que realizamos en el Cendyr y en la región de Coquimbo,  algo muy importante,  en algunos  talleres aún tenemos algunos cupos, así  es que:  invitamos a la comunidad,  para que busque en nuestras redes sociales “MindepCoquimbo” y pueda conocer que disciplina y en que talleres,  existe cupo, para seguir sumándose a la práctica de actividad física, hemos aprovechado  también para acompañar a nuestras usuarias y revisar las nuevas instalaciones de nuestros talleres, hemos invertido muchos recursos, para mejorar también  el lugar en donde se práctica actividad física”.          

La mayor cantidad de iniciativas de actividad física y deportes   favorecidas para el año 2023, en todas las comunas de la región de Coquimbo,  se concentran  en los componente “Mujer y Deporte”, con  51  talleres; le siguen con 53 talleres  en la modalidad “Personas Mayores  en Movimiento”;  45 talleres en el componente “Jóvenes en Movimiento; 14 talleres para el componente “Personas  con discapacidad”; 4 talleres para la modalidad “Adultos en Movimiento” y  4 talleres para “Pueblos Originarios”,  entre las actividades más demandantes   figuran  acondicionamiento físico, baile entretenido, yoga, hidrogimnasia, pero también, se ofrecen   talleres de danza y folclore,  matizado con, básquetbol, futbolito, surf  y  deportes  emergentes,  para los más jóvenes (damas y varones mayores  de 18 años).Para poder participar de ellos, puede visita las redes socailes del @MindepCoquimbo, donde se publican aquellos talleres que cuentan con cupos disponibles para la comunidad.

Prensa

Recent Posts

Con el apoyo de SernamEG: Instituto Nacional del Deporte entra en carrera por la equidad de género en el mundo laboral

La institución es una de las tres organizaciones laborales de la región que inicia este…

2 días ago

SLEP Puerto Cordillera impulsa despliegue territorial para fortalecer la educación pública con enfoque participativo y pertinencia local

Con el objetivo de construir una educación pública de calidad, basada en la participación, la…

2 días ago

PDI desarticuló clan familiar de Ovalle que mantenía droga y dinero en un escondite bajo tierra en su casa

Cerca de 5 horas duró la intervención de los detectives del Modelo Territorial Cero, en…

3 días ago

Magistrada Baroncini realiza transferencia judicial a equipos que acompañan la reinserción juvenil

El Servicio de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo organizó la instancia, en donde profesionales gestores…

3 días ago

Andacollo: iluminación sustentable y de alto estándar que protege los cielos del norte

Se inauguró un moderno sistema de iluminación LED de alto estándar en el Estadio Cendyr…

3 días ago

Más de $630 millones renuevan el deporte en Tongoy y Andacollo

La inversión del Instituto Nacional de Deportes permite que se potencie la práctica deportiva, se…

5 días ago