Categories: comunas

Más de 4000 municiones fueron sacadas de circulación por Carabineros en La Serena

El trabajo conjunto entre la SIP de la Segunda Comisaría y el Ministerio Público fue fundamental para el éxito de la investigación, que se extendió por tres meses.

Fueron exactamente 4001 municiones, entre ellas elementos de guerra, y 19 armas de fuego, las que se sacaron de circulación este martes en la región de Coquimbo, tras un exitoso trabajo coordinado entre la Sección de Investigación Policial de Carabineros de la Segunda Comisaría y la Fiscalía de Focos, que concluyó con el ingreso a una parcela del sector San Ramón.

“Este trabajo es un claro ejemplo de los buenos resultados que se obtienen cuando el trabajo es conjunto y coordinado. Aquí existe un compromiso concreto de parte de todos los carabineros, que estamos trabajando diariamente en terreno por brindar más y mejor seguridad a quienes viven en nuestra región, y en ese sentido, sacar de circulación una cantidad tan importante de municiones y armas, evitando además su mal uso, es una señal potente para la comunidad de la región y de todo el país”, indicó el Prefecto de Coquimbo, Coronel Francisco Aravena.

Entre las armas decomisadas, se encuentran diversos modelos de pistola, revólveres, rifles, escopetas y un fusil, incluyendo tres aparatos que no contaban con la documentación correspondiente. Entre las municiones en tanto, también fueron encontrados 200 cartuchos de munición de guerra.

“En principio, los delitos que están siendo investigados son tenencia ilegal de armas de fuego y tenencia ilegal de municiones. Se trataría todas, de armas convencionales, no modificadas o adaptadas, por lo tanto, las penas para ese delito van de 3 años y un día a 5 años, y en el caso de la tenencia ilegal de municiones de un año y medio que en estos 41 días a tres años”, señaló el Fiscal de Focos, Freddy Salinas.

Desde el gobierno en tanto, reconocieron el trabajo conjunto y los buenos resultados.

“Agradecemos el trabajo de Carabineros en conjunto con la Fiscalía, que el día de hoy da otra señal concreta en materia de seguridad. Siempre hemos dicho que trabajando en equipo, trabajando en conjunto, nos va mejor y esto es prueba de aquello, un trabajo coordinado con Fiscalía, con Carabineros, en el territorio para poder fiscalizar, avanzar en algunas investigaciones y poner a disposición de la justicia quienes corresponden y sobre todo, insisto, como en este caso, sacar de circulación armas de fuego y munición tanto de distinto calibre como incluso municiones de guerra”, dijo el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago