Ensamble de vientos OSULS presentó concierto en homenaje a György Ligeti

En el marco del natalicio de uno de los compositores más importantes del siglo XX, el elenco profesional realizó su II concierto para formato de cámara, con tres obras y un estreno nacional.

Junto al ensamble de vientos OSULS, la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena presentó un interesante recorrido por la vida y obra del gran compositor rumano György Ligeti, de la mano del II Concierto de Temporada Música de Cámara; con el cual se celebraron los 100 años de su natalicio.

En esta oportunidad, la velada fue ejecutada por las y los músicos Milén Godoy y Gerardo Bluhm (flauta), José Luis Urquieta (oboe), Andrés Pallero y Erick Delgado (clarinete), Alevi Peña y Francisco Ramos (fagot), Gerson Pierotti y Angelo Vidal (corno francés); quienes interpretaron un interesante repertorio de fuerte influencia folclórica de Europa del Este y música eslava como ‘Mladí’ (Leoš Janáček), ‘Kleine Kammermusik, Op.24 N°2 para quinteto de vientos’ (Paul Hindemith), también conocida como ‘Pequeña Música de Cámara’; el estreno de ‘Ventral’ (Alevi Peña) y ‘Seis Bagatelas’ para quintetos de vientos (György Ligeti).

Francisco Gyorgy Borie, asistente al concierto de extensión territorial en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar en La Herradura, comentó que “me sorprendió este concierto, porque no había estado en un concierto precisamente de vientos. Fue realmente cautivante”, precisó. Por su parte, su señora, Paulina Escobar agregó que “fue un concierto maravilloso, realmente hermoso. Para quienes vivimos en La Herradura, es importante poder disfrutar de este tipo de espectáculos gratuitos”.

Ignacio Madina, quien asistió al concierto de gala en el Aula Magna, manifestó que esta es la segunda vez que disfruta de una presentación de la OSULS, “este fue un poco diferente porque en esta ocasión sólo fueron instrumentos de vientos y me pareció realmente muy interesante. Desconozco la historia del compositor, pero me agradó mucho el catálogo que presentaron”.

Cabe destacar que el II Concierto de Temporada Música de Cámara contó con el apoyo del Arzobispado de La Serena y la comunidad eclesiástica de La Herradura, la Universidad de La Serena y el importante financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante su Glosa de Presupuesto Nacional, al ser parte del Programa de Orquestas Regionales Profesionales.

Para conocer más detalles de este concierto y el resto de las actividades de la Temporada 2023, sólo deben ingresar al sitio web oficial en www.sinfonicalaserena.cl y seguir al elenco en todas sus redes sociales: Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), Twitter (@sinfonicaLS), Instagram y Canal Youtube (@sinfonicalaserena).

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

6 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago