Categories: saludSociedad

Experto entrega recomendaciones ante alza de casos de enfermedades respiratorias

Acudir a servicios de urgencia solo en casos graves, mantener la distancia, lavarse las manos después de estornudar y ventilar espacios cerrados, son algunas medidas para evitar los contagios.

Preocupación ha generado el aumento de los virus respiratorios a lo largo del país. El Ministerio de Salud advirtió que estos podrían seguir incrementándose dentro de las próximas semanas, en medio de una alta ocupación de camas pediátricas en todo el territorio nacional. En el caso de algunos virus como el sincicial -pospandemia- este incluso cambió su comportamiento y ahora más agresivo.

Para el Dr. David Torres, académico del Departamento de Epidemiología y Estudios de Salud de la Universidad de los Andes el llamado es a que “las personas consulten en los servicios de urgencia solo cuando tienen criterios de gravedad, y no consulten por cualquier síntoma respiratorio en los servicios de urgencia” explica; ya que los hospitales tienen un grado de colapso alto. 

Sumado a esto, aquellos casos que asisten a los centros médicos, con síntomas leves “corren el riesgo de infectarse con virus diferentes o tener una sobre infección bacteriana, ya que se está expuesto a un gran número de personas que tienen otro tipo de infección respiratoria”, menciona el Dr. Torres.

Con respecto a la opción de usar nuevamente las mascarillas, el académico menciona que un gran número de personas “no las utilizan bien, lo que genera que pierdan su efectividad”, dice.

Para el epidemiólogo, el énfasis se debe hacer en otras medidas de higiene respiratoria, “por ejemplo, mantener la distancia, lavarse las manos después de estornudar, ventilar espacios cerrados y realizar aseo de superficies el cual también tiene algún grado de efectividad”, finaliza el Dr. David Torres, académico de la UANDES.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

14 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

14 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago