Categories: Sociedad

Guayacán relanza su cerveza ícono Golden Ale en formato lata 100% sustentable

● Con un diseño que rinde honores al Valle del Elqui, a su pueblo y a su gente, la marca busca reforzar su posicionamiento en el mercado Craft tras la pandemia.

La Cervecería Guayacán impulsa su posicionamiento en el mundo Craft a través de una innovadora apuesta con su cerveza ícono, la Golden Ale, estrenando su nuevo formato en lata de 470cc, el cual ayuda a mantener la calidad del líquido en el tiempo, haciéndola más cómoda de beber y transportar, además de ser un envase 100% sustentable.

Según los cerveceros del Valle del Elqui, esta innovación responde a las tendencias de consumo y la necesidad de avanzar hacia un modelo de negocio sostenible. Además, a través de sus llamativos y disruptivos diseños buscan transmitir la esencia de su lugar de origen, plasmando el valle, el sol y la luna, sus pueblos y su gente.

Golden Ale es una variedad sin filtrar, pero de buena transparencia, de color dorado y espuma blanca, cuenta con lúpulo Cascade que le aporta un intenso aroma a cáscara de limón. En el paladar se aprecia una suave maltosidad y un amargor firme que balancea perfectamente la sensación de frutosidad, mostrando un carácter único. Contiene 4,5º de alcohol y 24 IBU.

“La Golden Ale, es la primera receta que desarrollamos y fue nuestra carta de presentación cuando lanzamos Guayacán”, cuenta Andrés Toro, fundador y gerente general de Cervecería Guayacán, quien agrega que al ser una cerveza rubia, de baja graduación alcohólica y un amargor medio, esta especialidad es una excelente opción para adentrarse al mundo de las cervezas craft.

Esta variedad, que se suma a sus otras especialidades enlatadas Hazy APA y Hazy Lager, se encuentra disponible en su tienda online https://guayacan.cl/collections/cervezas en formato 470cc. Adicionalmente, está presente en los nuevos cooler CraftLab de Jumbo, que buscan potenciar especialidades experimentales de diversas cervecerías nacionales.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

8 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

11 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

12 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

12 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago