Categories: Sociedad

Región de Coquimbo: funcionarios de la Seremi de las Culturas cumplen un mes en paro nacional indefinido

Trabajadores y trabajadoras de la institución esperan la obtención de propuestas concretas y acuerdos formales a partir de este jueves, cuando la autoridad se reúna en Valparaíso con dirigentes de las respectivas asociaciones de funcionarios y funcionarias.

Un mes de paro total indefinido cumplen esta semana funcionarios y funcionarias de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo, agrupados en las asociaciones ANFUCULTURA Y AFUCAP, movilizados en búsqueda de respuestas a las históricas demandas que existen desde que el Ministerio de las Culturas se instauró en marzo de 2018.

Estos requerimientos tienen directa relación con las actuales condiciones laborales en las que se encuentran trabajadores y trabajadoras de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, principalmente por la necesidad de contar con una orgánica institucional, incremento en la dotación de personal proporcional a la carga laboral, además de las evidentes brechas contractuales y salariales que existen al interior del Ministerio.

“Hacemos una evaluación positiva de este paro, porque ha permitido organizar a las y los trabajadores en torno a las necesidades más urgentes del Ministerio. En primer lugar, el bienestar de los trabajadores ante las autoridades y ante la transformación institucional del Ministerio, ya que mayores beneficios para la comunidad artística regional tienen que ir de la mano con un trabajo cultural decente para las y los funcionarios”, explicó María Cecilia Cortés, presidenta regional de ANFUCULTURA.

Actualmente, funcionarios y funcionarias realizan turnos éticos entre las 08:00 y 10:00 horas, en las dependencias ubicadas en Regidor Muñoz 362, La Serena, para dar solución a situaciones urgentes para usuarios y usuarias de la SEREMI. Esto, a la espera de la reunión que este jueves sostendrá la autoridad nacional junto a dirigentes y dirigentas de las asociaciones de trabajadores y trabajadoras de la Subsecretaría en Valparaíso, donde se espera salga humo blanco después de intensas y poco fructíferas semanas de negociaciones.

La dirigenta local, añadió que “para este jueves tenemos altas expectativas, pues en reuniones previas y procesos de diálogos con las autoridades, nos han dado buenas señales de que vamos en el camino correcto. Esperamos esta semana llegar a un acuerdo y firmar un protocolo”. Para esta cita, se espera la presencia de las y los dirigentes regionales y nacionales junto al ministro Jaime de Aguirre y la subsecretaria Andrea Gutiérrez.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

7 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

17 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago