Categories: comunas

Valle del Quilimarí convocó a autoridades para plantear inquietudes en seguridad, salud y turismo

Estos los principales temas que fueron abordados en una Mesa de Seguridad Rural efectuada en la localidad de Guangualí y en la que participó el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, además del municipio de Los Vilos, representantes de las policías, el Consejo Regional y la Diputada Carolina Tello.

Los diversos hechos delictuales que han afectado a los valles interiores de la comuna de Los Vilos han levantado las alertas entre sus vecinos quienes buscan mayores gestiones para resguardar la tranquilidad y potenciar el desarrollo de este territorio.

Así lo comentó Juana Leiva, dirigente social de Quilimarí, quien dijo que “hay preocupación por todo lo que está pasando. Estamos alejados de la carretera, dispersos y son situaciones que nunca pensamos que iban a pasar”.

Es en este contexto que organizaciones sociales y Juntas de Vecinos de Tilama, Guangualí, Qulimarí, El Tejar, El Manzano, El Quelón, entre otras localidades convocaron a autoridades y policías para abordar sus problemáticas en una Mesa Rural de Seguridad.

“El tema de la seguridad nos afecta a todos. Hay niños y adultos mayores que están sufriendo y esperamos que haya más seguridad”, sostuvo David Vargas, dirigente del Agua Potable Rural de Tilama.

Y es que éste fue el central de este espacio de diálogo que convocó a la Delegación presidencial Regional, la Delegación Presidencial Provincial, la Coordinación Regional de Seguridad Pública, la Municipalidad de Los Vilos, Carabineros, Policía de Investigaciones, el Gobierno Regional a través del Consejo Regional y la Diputada Carolina Tello.

Instancia en la que el Delegado Presidencial, Rubén Quezada acotó que “estamos trabajando con el municipio, los concejales y la ciudadanía para establecer un marco conjunto de un tema como es la seguridad. Explicamos cómo han ido avanzando los patrullajes e investigaciones y asumimos un compromiso de trabajo mancomunado para llegar con soluciones a los vecinos”.

Más presencia del Estado, salud y turismo

Uno de los compromisos adoptados fue levantar la solicitud de un retén móvil para el Valle de Quilimarí, lo que se desarrollará en conjunto con la comunidad y con Carabineros. Junto a esto, también se establecerá una planificación para generar proyectos que permitan potenciar ámbitos como la salud y el turismo.

Christian Gross, Alcalde de Los Vilos, puntualizó que “hay un descontento, una sensación de la poca presencia del Estado que nosotros hemos tratado de enfrentar. Valoramos la presencia del Gobierno y esperamos que este trabajo rinda frutos, no vamos a detener nuestra acción hasta conseguir mayor presencia policial, o mejorar la atención de salud y apoyar a los emprendedores turísticos de los valles. Esas son las soluciones de fondo”.

En torno a salud, el edil explicó que la posta de Tilama si bien tiene buena infraestructura, se requiere un fortalecimiento del personal médico, ampliando horarios de atención y la posibilidad de contar con nueva ambulancia.

Mientras que también espera que desde esta mesa se pueda iniciar una gestión para convertir este territorio en una zona de interés turístico.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

21 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago