Categories: deportes

De la Región de Coquimbo a competir en maratones internacionales de la Patagonia: “Es algo desafiante”

10 corredores de la zona participarán en la nueva edición de Ultra Paine y 5 deportistas viajarán a Patagonian International Marathon. El proceso de inscripción está abierto.

Los amantes del trail running vivirán una experiencia inolvidable. Entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre, Ultra Paine desarrollará su novena edición en los alrededores del Parque Nacional Torres del Paine. Hasta ahora, hay corredores inscritos de 22 países y 74 comunas de Chile. La Región de Coquimbo ya tiene a 10 representantes confirmados, pero se podrían sumar más.

José Castro, de 47 años, es uno de los deportistas que se trasladará desde Coquimbo a Puerto Natales: “Me motivaron los paisajes. Vi un video de la carrera en Youtube mientras buscaba competencias de trail running y el entorno me pareció hermoso. Sentí que era algo desafiante”, señaló. Él ya compitió en los 14K de Ultra Paine 2022 y ahora va por el maratón (42K).

“Mi preparación comenzó el año pasado, cuando terminé la carrera. Mis entrenamientos fueron autodidactas hasta mayo y desde junio estoy asesorado por ‘Lucho’ Pilatti (corredor argentino). Son seis días a la semana y siento que me ha ayudado bastante para lograr mis objetivos. Además, vivo cerca de cerros, como el ‘Cerro Grande’, el ‘Jote’, y el ‘Cordón El Alumbrado’, que son mis lugares predilectos”, aseguró Castro, quien pertenece al club Trail Quilahuen.

La experiencia en Ultra Paine incluye impresionantes panorámicas hacia montañas y glaciares. La carrera, además, permite recorrer bosques, senderos y praderas con huellas de animales, entre otras maravillas de la naturaleza. Eso es justamente lo que enamoró a nuestro vecino.

“Invito a todos los corredores de la región de Coquimbo a ser partícipe de Ultra Paine porque es una carrera ícono de Latinoamérica, donde disfrutarán cada sendero desde principio a fin y se sorprenderán con el alto nivel de organización. Les aseguro que van a querer volver todos los años”, agregó Castro, quien se dedica al montañismo desde el 2013.

Los deportistas inscritos en 80K, 50K, 42K, 35K y 21K serán protagonistas de la primera jornada, mientras que los competidores de 14K y 7K animarán el segundo día. Las inscripciones están abiertas en https://www.ultrapaine.com/ y los cupos son limitados.

Un serenense en Patagonian International Marathon

Tres semanas antes de Ultra Paine, el 9 de septiembre, se realizará la undécima edición de Patagonian International Marathon. En esa ocasión, el Parque Nacional Torres del Paine recibirá a los fanáticos del running. Hernán Martínez (41) será uno de los cinco participantes de la región.

“He sido un entusiasta corredor desde mi juventud. Tengo una inclinación por disfrutar el movimiento y superar mis propios límites, y cuando conocí este evento no dudé en participar. La belleza de la Patagonia y el entorno natural me motivó a emprender este desafío. Esa carrera es una forma emocionante de poner a prueba mis habilidades y mi pasión por el deporte. Dos veces a la semana estoy realizando acondicionamiento físico y corro entre 25 a 30 km semanales”, señala el animado competidor, quien se inscribió en los 10K. El evento también tiene 42K y 21K.

Patagonian International Marathon ha sido incluida por los medios internacionales entre las mejores rutas del mundo para correr, gracias a las panorámicas hacia las principales montañas de la zona: Cerro Paine Grande, Cuernos del Paine, Monte Almirante Nieto y Torres del Paine. El proceso de inscripción está abierto en www.patagonianinternationalmarathon.com.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

2 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

20 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

20 horas ago