Categories: actualidad

Campaña busca entregar gas licuado gratis a cocinas comunitarias de todo el país

Aún quedan dos meses para postular al beneficio de gas licuado de Abastible para ollas comunes, agrupaciones que espontáneamente se organizan para ayudar con la alimentación de las familias en sus comunidades. El beneficio otorga cinco cupones con validez de un año para ser canjeados por cargas de gas licuado en formatos de cilindros de 11 o 15 kilos.

Cada cocina comunitaria puede postular dos veces al mes, por lo que podrían acceder a 10 cupones en total. A menos de dos semanas del lanzamiento de la campaña, ya se ha otorgado el 25% de los 800 cupos puestos a disposición por Abastible, evidenciando la importancia que tiene este producto en la preparación de los alimentos.

“Por segundo año consecutivo buscamos a comunidades de todo el país que se organizan desinteresadamente para resolver una necesidad tan básica como es cocinar y disponer de un alimento de calidad a diario”, explica el gerente de Sostenibilidad de Abastible, Julio Vidal. La jefa del programa, Daniela Córdova, destaca que “con esta campaña hemos encontrado y ayudado a organizaciones que resuelven una problemática invisible en la sociedad, y que generan una cadena de apoyo con gran impacto en las familias vulnerables”.

Las comunidades interesadas deben postular a través de su representante en el sitio https://abastible.cl/corporativo/sostenibilidad/beneficio-cocinas-comunitarias/

donde se explica en detalle las condiciones para obtener este beneficio.

Durante 2022 la compañía entregó apoyo a 965 comunidades de todo el país y gracias a ello se facilitaron 695.000 raciones de alimentos de calidad. Fue el caso del comedor fraterno San Gaspar Bertoni ubicado en La Florida, que semanalmente entrega 180 almuerzos a personas en situación de calle y familias de campamentos del sector.

Teresa Beltrán es una de las voluntarias de la iniciativa que lleva funcionando cuatro años, y explica la importancia de la campaña: “Por segundo año postulamos a este beneficio y estamos muy agradecidos de obtenerlo, porque para cocinar los almuerzos usamos mucho gas tanto para las comidas como para los postres y el pan amasado que repartimos. Nos cuesta muchísimo reunir los productos, todo está muy caro; pero tenemos consciencia que hay mucha gente que necesita de nuestro comedor, uno ve en sus rostros la alegría de recibir un plato calentito de comida; por eso seguimos adelante”.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

4 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago