Categories: política y economía

Exponen ante Gobierno Regional visualizador digital que permite determinar la oferta y demanda de agua de riego en las cuencas de Limarí y Choapa

El Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) del Ministerio de Agricultura presentó ante la Comisión de Aguas y Recursos Hídricos del Gobierno Regional, los resultados del proyecto de “Oferta y demanda hídrica en las cuencas de Limarí y Choapa”, que se traduce en un visualizador digital que permite determinar y proyectar la evolución de la oferta y demanda de agua de riego.

La exposición realizada por CIREN y coordinada por la Seremi de Agricultura, dio a conocer a los consejeros regionales que integran la Comisión de Aguas y Recursos Hídricos, la plataforma web implementada por el organismo, que permite a regantes, agricultores, investigadores, estudiantes, académicos, y autoridades, desarrollar un modelo predictivo de caudales, transferir resultados y mejorar la toma de decisiones a la hora de desarrollar y proyectar la actividad agrícola.

“Ha solicitud de la Comisión Hídrica, profesionales de CIREN presentaron este visualizador en términos de poder ilustrar los resultados de este proyecto, que es una plataforma de acceso público cuya finalidad fundamental es poder entregar información tanto de estadística agropecuaria, de estadística hídrica y además permite realizar proyecciones del comportamiento hídrico de las cuencas de Choapa y Limarí, lo que es muy relevante del punto de vista del análisis. Ante las condiciones que nos impone el cambio climático es clave innovar e incorporar nuevas tecnologías y bajar este instrumento a nuestros agricultores, es parte del trabajo que nos ha pedido desarrollar el presidente Gabriel Boric y el Ministro Esteban Valenzuela”, comentó el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.

Bajo la mirada de conocer su impacto en el sector agropecuario, la Comisión Hídrica del Gobierno Regional, solicitó una presentación del proyecto, con el fin de poder difundir esta iniciativa tan importante ante la situación de escasez hídrica presente en la región, generada por el Cambio Climático.

Darwin Ibacache, vicepresidente de la Comisión de Aguas y Recursos Hídricos, se refirió a la importancia que tienen los datos que arroja esta plataforma de CIREN para la toma de decisiones, “como consejo es súper importante lo que nos mostraron desde la Seremi de Agricultura, específicamente CIREN, con respecto a la oferta y demanda del recurso hídrico para riego en las cuencas de Choapa y Limarí. Principalmente esta plataforma que ofrecen de manera gratuita, la cual entrega datos certeros y confiables respecto a esta oferta y demanda que es de gran utilidad para los agricultores, para las Juntas de Vigilancia de los respectivos ríos, lo que nos dejo bastante contentos, vemos que es una plataforma amigable que sin duda va a permitir con datos para tomar mejores decisiones”.

En esta misma línea Javier Vega, consejero regional de Elqui y también miembro de la comisión señalo que, “es muy importante lo que hemos desarrollado con la Comisión de Recursos Hídricos respecto a poder entender los proyectos que ha desarrollado CIREN en la región, especialmente esta plataforma que nos determina tener mayor información respecto de la condición hídrica, especialmente de los temas de riego, nos han entregado una cantidad de información relevante específicamente para visualizar las condiciones hídricas en términos de riego, tanto para agricultores de subsistencia como para otro tipo de agricultores”.

Visualizador Digital

Un instrumento que ha sido generado con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Comunidad de Aguas Sistema Embalse Paloma (CASEB), que contempla la incorporación de herramientas geomáticas, lo que permitirá estimar la superficie regada y pronosticar los caudales medios diarios en las cuencas de cabecera, basados en el seguimiento multitemporal de la cobertura nival en las cuencas de los ríos Choapa y Limarí, cuyo mayor requerimiento hídrico está relacionado a la producción hortofrutícola.

Datos que pueden ser revisados en el sitio web https://anidlimarichoapa.ciren.cl/, visualizador en el que encontrarán la información recabada en el estudio, en esta herramienta se podrá navegar descargando capas de información, zonas de riego, red de canales, delimitación de zonas de riego y más. También, encontrarás un tablero de datos dinámicos, mapas y documentos metodológicos de la investigación.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

18 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

1 día ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

2 días ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

5 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago