Categories: saludSociedad

Violencia en el Pololeo: Una mirada preventiva desde la Salud Primaria de La Serena

En un esfuerzo por abordar uno de los problemas sociales más graves en las relaciones de pareja, la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, entidad encargada de la Atención Primaria de Salud en la comuna de La Serena, se ha propuesto identificar y prevenir la violencia en el pololeo, especialmente la que afecta a jóvenes y adolescentes.

La violencia en el pololeo abarca una serie de comportamientos perjudiciales, desde el control excesivo hasta el abuso emocional o físico.

Reconociendo la importancia de intervenir tempranamente, Juan Pablo Portilla, Psicólogo del CECOSF Villa Alemania, del sector de Las Compañías, comenta algunos tips para identificar a tiempo esta problemática.

“¿Cómo identificar indicadores de violencia en el pololeo?, ¿Alguna situación de negligencia emocional, por ejemplo, que banaliza tus emociones?”, pregunta Portilla. De ser así, indica que “es importante identificar prohibiciones irracionales, como la forma de vestir, con quiénes te juntas o, derechamente, en algún mayor grado, un maltrato, ya sea psicológico, físico, verbal o económico”.

El profesional destaca la importancia de establecer límites claros, mantener los canales de comunicación activos y, en el caso de estar bajo un influjo de violencia, derechamente lo recomendable es solicitar ayuda profesional y establecer redes de apoyo para finalizar la relación.

¿Cómo identificar la violencia en el pololeo? He aquí algunas señales:

  1. Cambios de comportamiento: Si una persona experimenta un cambio significativo en su comportamiento, como volverse más retraída, ansiosa o temerosa, es importante considerar que podría estar experimentando violencia en el pololeo.

  2. Aislamiento social: Si alguien comienza a aislarse de amigos y familiares debido a la influencia de su pareja, esto podría indicar una dinámica de control en la relación.

  3. Control excesivo: El control constante sobre la vestimenta, actividades y amistades de la pareja es un indicador claro de una relación no saludable.

  4. Celos y desconfianza injustificados: Los celos extremos y la falta de confianza en la pareja son señales de alerta que pueden llevar a comportamientos abusivos.

  5. Abuso emocional o verbal: Insultos, humillaciones y manipulación emocional son formas de abuso que pueden ocurrir en el pololeo.

  6. Abuso físico: Cualquier forma de violencia física, desde empujones hasta agresiones más graves, es inaceptable en una relación.

La importancia de la intervención temprana

Los profesionales de la Corporación Municipal Gabriel González Videla y la Atención Primaria de Salud se han capacitado para identificar estos signos y brindar apoyo a quienes estén experimentando violencia en el pololeo. Ofrecen un espacio seguro donde las personas pueden hablar abiertamente sobre sus experiencias y recibir orientación sobre cómo poner fin a una relación dañina.

Si sospechas estar experimentando violencia en el pololeo o conoces a alguien que pueda estar pasando por ello, es importante buscar ayuda. Los profesionales de la Corporación Municipal Gabriel González Videla y la Atención Primaria de Salud están disponibles para brindar apoyo y orientación confidencial.

En última instancia, erradicar la violencia en el pololeo es un esfuerzo colectivo que requiere educación, sensibilización y apoyo constante. La colaboración es un paso crucial hacia la construcción de relaciones saludables y libres de violencia en el ámbito de las parejas jóvenes y adolescentes.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

17 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago