Categories: actualidad

Apertura del paso de Agua Negra y veranadas: Los desafíos de la nueva Comisión para la Internacionalización de la Región de Coquimbo

La instancia buscará articular a los diversos actores de la zona y servicios públicos relacionados a la promoción del territorio para fortalecer la imagen, atractivos turísticos, oportunidades de intercambio cultural, social, económico y político

La Región de Coquimbo ha mantenido múltiples diálogos políticos que han permitido proyectar la zona y abrirle espacios a diversas oportunidades de desarrollo. Son conocidas las relaciones y convenios que ha establecido con la provincia de L´Hérault en Francia, Henan en China y el histórico trabajo de hermanamiento que ha realizado con San Juan, Argentina.

Hoy, el gobierno, busca consolidar esos esfuerzos locales a través de la constitución de la nueva Comisión para la Internacionalización de la Región de Coquimbo. Un espacio de coordinación de los organismos públicos para apoyar el proceso de intercambio cultural, social, económico y político.

Esta mesa de trabajo estará encabezada por el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Rubén Quezada; la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, quien asumirá como Secretaria Ejecutiva; y, también, participarán de forma permanente la Seremi de Economía, de Agricultura y de Justicia y Derechos Humanos.

En su primera sesión, la comisión buscó afianzar lazos con el Consejo Regional de Coquimbo, organismo que a través de los años ha contribuido a la proyección internacional de la zona, señal de colaboración que fue valorada por los integrantes del órgano colegiado.

“Agradecemos enormemente que el Gobierno Central en la Región de Coquimbo esté generando este espacio de internacionalización. Nuestra zona tiene una historia respecto al trabajo internacional que se ha ido desarrollando, principalmente, con la provincia de San Juan, pero, también, con otras latitudes”, el consejero regional Wladimir Pleticosic.

Por su parte, la Seremi de Gobierno y Secretaria Ejecutiva de la Comisión, Paulina Mora, indicó que se hacía necesario contar con este espacio de trabajo colaborativo para la articulación intersectorial e interinstitucional, sobre todo para tratar temas relevantes para los sectores productivos, como la apertura del Paso de Agua Negra y las veranadas que, tradicionalmente, realizan los crianceros locales en Argentina.

“Tenemos el desafío de internacionalizar la región para potenciar su desarrollo político, social, cultural y económico. Por eso, necesitamos agrupar, en una sola instancia, todos los esfuerzos que se están realizando desde el ámbito público. En este sentido, nos parece relevante reunirnos y afianzar un trabajo permanente con los consejeros regionales, quienes, históricamente, han contribuido a reforzar los lazos con países hermanos y amigos”, precisó la Vocera Paulina Mora.

PRIORIDADES. Esta jornada de trabajo se dio en la antesala de la visita que realizarán los consejeros regionales a San Juan, para abordar intereses comunes con la zona, como la apertura del paso y las tratativas para que los crianceros de la región puedan llevar sus animales a pastar en las denominadas “veranadas”.

En la oportunidad, desde el gobierno se manifestó el compromiso, si las condiciones climáticas lo permiten, de abrir el Paso de Agua Negra antes de la fecha acostumbrada para potenciar el intercambio económico entre ambas provincias. Por eso, el Seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, indicó que se está trabajando en las licitaciones y así habilitar las rutas que se utilizaron el año pasado.

“Nosotros mantendremos los mismos esfuerzos y esperamos que, este año, no sea tan complejo habilitar las rutas hacia el paso. Así que tenemos el compromiso de seguir mejorando la plataforma que desarrollamos y las variantes que implementamos pasarían a ser las vías definitivas para este camino internacional”, explicó el Seremi Javier Guzmán.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

13 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

23 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago