Categories: Sociedad

Junji Coquimbo y UNICEF Chile abordan el buen trato a niños y niñas en conversatorio online

La actividad contó con la participación de familias y equipos educativos de jardines infantiles de la región.

En el marco del Mes de la Niñez, la dirección regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), llevó a cabo el conversatorio online “Promoción de los derechos y buen trato a niños y niñas”, el cual contó con la colaboración de la oficial de Educación de UNICEF Chile, la psicóloga Francisca Morales Ahumada, quien expuso acerca de “Buen trato en la niñez para el desarrollo integral, desde una perspectiva de Derechos”.

El espacio contó con la participación de más de 80 familias y equipos educativos de la región, donde se profundizó en elementos centrales para el bienestar y desarrollo pleno de la infancia.

Al respecto, Morales, señaló que “Los adultos tienen un rol fundamental en la vida de los niños y niñas, en la manera en que acompañan y la diferencia de antes de la convención y después de la convención de los derechos de los niños y niñas, es que el proceso de acompañamiento hay que hacerlo sin violencia, y eso tiene base en las evidencias y en la ciencia que dicen que la violencia nos hace mal”.

Desde la perspectiva de la psicología, la especialista relevó cinco aspectos importantes para el buen trato a niños y niñas.
1.- la violencia causa daño y no resuelve el problema.
2.- Me pongo en sus zapatos y la empatía.
3.- Cuento hasta las 10,20, 30 y pido ayuda como adulto para no sobre reaccionar.
4.- Yo soy el adulto y el niño me necesita, siendo el adulto como los principales responsables de la crianza.
5.- Con cariño y firmeza (sin violencia), se puede lograr.

Por su parte, el director regional de la Junji, Marco Poblete, destacó que “la promoción de  ambientes bientratantes es fundamental, ya que permite a niños y niñas desarrollar todas sus potencialidades, es por ello que quiero agradecer la labor de las educadoras y técnicas de los jardines infantiles, donde  se respira un espíritu de compromiso, entendimiento y de situaciones intencionadas para resguardar los derechos de los niños y niñas, en ambientes de protección, amor, cariño y con una clara intencionalidad pedagógica”.

En esa línea, cabe destacar, que, durante el mes de agosto, las más de 120 unidades educativas de JUNJI en la región, refuerzan, a través de diversas actividades y experiencias educativas la importancia de los buenos trato a niños y niñas, involucrando de forma activa a los padres y apoderados en instancias de participación, reflexión y sensibilización sobre esta importante temática.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

20 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago