Categories: salud

Retinopatía Diabética es la segunda causa de ceguera irreversible en menores de 60 años en Chile

Factores de riesgo como altos niveles de azúcar en la sangre; presión arterial elevada y diabetes prolongada, pueden producir esta enfermedad.

  • Visión borrosa, manchas oscuras en el área de la vista y mala visión nocturna son los principales síntomas a los que hay que estar atentos. Especialistas llaman a los pacientes diabéticos a controlar su salud visual al menos una vez al año.

En Chile se estima que 12.3% de la población tiene diabetes tipo 2, el equivalente a unas dos millones de personas. De acuerdo con el Ministerio de Salud, entre el 24% y 28% de este grupo presenta retinopatía diabética, la segunda causa de ceguera permanente en personas en edad laboral en el país.

La retinopatía diabética se produce cuando se bloquea el paso de sangre a ciertas partes de la retina, producto de factores como altos niveles de azúcar en la sangre, presión arterial y niveles de colesterol elevados y diabetes prolongada.

Jorge Orellana, oftalmólogo y Presidente de la Sociedad Chilena de Retina y Vitreo (Sochirev), explica que “una persona con retinopatía diabética pierde la vista de manera gradual. Ve mal en la noche, le cuesta identificar los colores y tiene manchas o zonas oscuras en el área de visión. Si se presenta uno o más de estos síntomas, debe consultar con un especialista para evitar que la enfermedad avance y provoque la ceguera irreversible”.

Según la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, en nuestro país cerca de un millón de personas tiene alguna deficiencia visual, de las cuales, 50 mil son ciegas. Para evitar que esta cifra aumente, se recomienda que los pacientes diabéticos controlen su salud visual al menos una vez al año, ya que la ceguera se puede evitar en el 80% de los casos si la retinopatía diabética se detecta en una etapa temprana.

El especialista cuenta que “el impacto en la vida cotidiana de quienes pierden la visión es considerable; dificulta tareas cotidianas como leer, caminar y cocinar, entre otras. También puede desencadenar problemas de salud mental como depresión, aislamiento social y sensación de disminución del control de su vida, entre otros, por eso el llamado es a realizarse controles preventivos de forma periódica”.

La detección de la retinopatía diabética se realiza a través de un examen de fondo de ojo, que permite identificar las lesiones y definir, por parte de un oftalmólogo, el mejor tratamiento para el paciente.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

8 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

8 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

12 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago