Categories: comunas

Jóvenes del Centro Semicerrado La Serena reciben charlas para idear emprendimientos

Las actividades, desarrolladas en el marco de la Mesa de la Sociedad Civil del Sename Coquimbo, tuvieron como objetivo entregar conocimientos y herramientas a los jóvenes en proceso de reinserción social, para mejorar sus posibilidades de empleabilidad a través del desarrollo de negocios.

Durante dos jornadas, jóvenes del Centro Semicerrado de La Serena asistieron hasta las oficinas del Sename Coquimbo para participar de talleres sobre creación de emprendimientos. Ambas instancias fueron ejecutadas por miembros de la Mesa de la Sociedad Civil, quienes hace más de un año apoyan, a través de actividades sociales, la reinserción de adolescentes y jóvenes en conflicto con la justicia de toda la región.

La primera charla fue dictada por la Fundación Espacio Salud, bajo el título “Asociatividad y Cooperativismo: Una Nueva Forma de Emprender”, donde se exploró la metodología de colaboración y planificación grupal como una herramienta de sustento laboral, en el marco de una economía social y solidaria.

Manuel Román, a cargo de la presentación del taller, expresó que “fue muy grato, muy agradable y cumplió con lo que teníamos presupuestado entregarles a los jóvenes, principalmente demostrarles que existen oportunidades para desarrollarse y crecer en un mundo distinto”, destacó.

La segunda sesión, denominada “E-Commerce: Herramientas actuales para la comercialización”, fue dirigida por Calidad de Vida Chile. Durante la jornada, se exploraron distintas estrategias para iniciar y planificar un emprendimiento propio, en la que los jóvenes no sólo participaron activamente, sino que presentaron sus propuestas de negocio, como parte de un ejercicio enriquecedor para instruirse en la materia.

Al respecto, Mauricio Araya, representante de Calidad de Vida Chile, señaló que “trabajar directamente con los jóvenes y generar retroalimentación con clases más prácticas permite implementar los conocimientos de manera más rápida, fácil y real para ellos. Fue un desafío muy motivador”.

Dilan (21), uno de los jóvenes que participó de ambos talleres, destacó su interés por la temática. “Lo que más me gustó fue tener una idea sobre cómo hacer una empresa y sentirme motivado”, comentó.

Ambas iniciativas tuvieron como enfoque el desarrollo económico, social y solidario, labor que se fomenta a través de la Mesa de la Sociedad Civil, con el fin de contribuir a la plena integración social de los adolescentes y jóvenes.

La directora regional (s), Patricia Alfaro, manifestó que “parte de las instancias que se están realizando son la difusión y socialización de áreas nuevas, de manera que le demos a conocer a los jóvenes que existen este tipo de actividades y mostrarles en qué consisten, saber cuáles son sus intereses y motivaciones, para realizar en un futuro cercano una capacitación o una formación en esa línea.”

La Mesa de la Sociedad Civil de Sename Coquimbo está conformada actualmente por la Fundación para la Infancia, Corporación ASOEM, Calidad de Vida Chile, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y la Fundación Espacio Salud.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

7 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago