Categories: actualidad

Más de 100 actores del mundo público privado se reúnen en desafíos de innovación abierta para dar solución a problemáticas del turismo regional

Emprendedores, turísticos, estudiantes de educación superior y líderes municipales se unieron para trabajar colaborativamente en torno al Design Thinking para encontrar oportunidades innovadoras para potenciar el turismo de la Región de Coquimbo.

Más un centenar de actores regionales, entre los que se encuentran emprendedores y empresarios turísticos, estudiantes de educación superior y encargados/as municipales de turismo, unieron sus fuerzas en Desafíos de Innovación Abierta para idear soluciones innovadoras a problemáticas de turismo de la Región de Coquimbo; tales como el aumentar los días de pernoctación, incrementar el total de ventas y disminuir la estacionalidad tan característica de la zona.

En esta ocasión fueron tres desafíos realizados en las provincias del Choapa, Elqui y Limarí los que reunieron a los más de 100 asistentes; quienes trabajaron en base a la metodología de innovación Design Thinking, que a través de mapas de empatía, elaboración de modelos de negocio y presentaciones de Pitch, entre otros, entregaron a las y los participantes nuevas herramientas para desempeñarse profesionalmente ya sea en el mundo del turismo como en otras áreas personales. Entre los resultados de las jornadas, se encuentran iniciativas de asociatividad, difusión de turismo aventura, avistamiento de fauna y plataformas de difusión, entre otros.

Lía Flores Vascour, Asesora de SERCOTEC Coquimbo, declaró sobre la metodología: “Las herramientas aprendidas son maravillosas para los emprendedores, sin duda las vamos a implementar junto a lo que es la innovación, ya que es una necesidad latente en la región de Coquimbo”.

Estas instancias se realizaron en el marco del proyecto “Desarrollo de proyectos y servicios innovadores para el sector turismo Región de Coquimbo”, ejecutado por Innova Ceduc UCN con el apoyo de  CORFO y que a la fecha ha contemplado actividades como encuentros regionales que han reunido a más de 200 emprendedores y empresarios turísticos; el primer Diplomado en Innovación y Diseño de Experiencias Turísticas Sustentables (DIDETS); así como capacitaciones a emprendedores realizadas en colaboración a las municipalidades.

Francisco Bravo Álvarez, encargado de Desarrollo de Economía Local y de Cultura y Turismo de la  Municipalidad de Punitaqui, fue uno de los participantes al Desafío de Innovación para la provincia del Limarí, el también titulado del DIDETS calificó la instancia como: “Muy importante para desarrollar herramientas e ir mejorando las gestiones para potenciar la provincia, es importante el trabajo desarrollado por Innova Ceduc UCN para seguir creciendo día a día en el bienestar de la Región de Coquimbo. El trabajo en turismo debe ser colaborativo, en el que todos los actores tenemos que remar hacia el mismo lado con las mismas herramientas”.

Por otra parte, Felipe Vicencio Poblete, Director del proyecto, evalúa la instancia como “Muy provechosa, nos enorgullece de sobremanera el entregar herramientas  de innovación al ecosistema del turismo de la Región de Coquimbo; estamos seguros de que las iniciativas que nacieron en los desafíos, y las que nacerán en el futuro a partir de estas instancias, vendrán a refrescar la oferta turística que actualmente ofrecemos a las y los turistas”.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

19 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago