Categories: salud

Temido Halloween: ¿Cómo cuidar los dientes de los niños ante el exceso de dulces?


● Odontóloga explica cuáles son los tipos dulces más dañinos para la salud bucal, versus algunos que son menos nocivos.

¿Dulce o truco? Los disfraces y los dulces se toman los últimos días de octubre y se vuelven protagonistas de esta esperada fecha, donde aumenta el consumo de dulces especialmente entre niños y niñas.

Según datos de la División de Prevención y Control de Enfermedades (DIPRECE) del Ministerio de Salud, a los 2 años de edad la prevalencia de caries es de un 17,5%, cifra que aumenta a un 50,4% a los 4 años y a un 70,4% a los 6. Por lo mismo, la preocupación se centra en la ingesta excesiva de alimentos que contienen altos niveles de azúcar y, que, sumado a una higiene bucal deficiente, se vuelven una combinación sumamente perjudicial para la salud oral.

Ante este escenario, Vilma Gutiérrez, docente de la Escuela de Odontología de la Universidad del Alba, explica que “la boca es un ecosistema acuoso que requiere un pH salival equilibrado para mantenerse saludable. Cuando se consumen alimentos azucarados y ácidos con mucha frecuencia a lo largo del día, éste se desequilibra ya que las bacterias metabolizan los azúcares y producen ácidos, lo que aumenta el riesgo de desarrollar caries y erosión en el esmalte”.

¿Cómo cuidar los dientes de las caries? La especialista indica que “el problema es el tiempo que los niños están sin cepillarse los dientes”. Por lo mismo, aconseja evitar el consumo de dulces entre comidas, sino que más bien, aconseja comerlos como postre y al terminar, cepillarse los dientes inmediatamente.

La profesional agrega que los dulces altos en azúcares, pegajosos, procesados, industrializados y muy duros, son los más dañinos para los dientes. Por otro lado, recomienda preferir los chocolates con más cacao y que tengan menos sellos. Algunas alternativas menos perjudiciales para la salud bucal, puede ser preparar gomitas caseras y endulzar con miel.

Teniendo en cuenta el alto consumo de azúcar en estas fechas, “los hábitos de higiene dental son claves, especialmente el cepillado de la noche”, el que la odontóloga reconoce como “el más importante”. “Los niños deben lavarse los dientes tres veces al día, siempre con una pasta dental que contenga mínimo 1.000 ppm flúor desde la erupción del primer diente hasta los seis años, luego se debe usar una con 1.450 ppm flúor”, cierra Gutiérrez.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

9 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

9 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

22 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago