Categories: turismo

Subsecretaría de Turismo y BancoEstado informan medidas de apoyo para MIPyMEs del sector turístico

Fruto de un trabajo coordinado entre ambas instituciones, la entidad bancaria dio a conocer iniciativas de financiamiento y reordenamiento de deudas.

La Subsecretaría de Turismo y BancoEstado informaron el lanzamiento de medidas de apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de turismo, afectadas por las consecuencias de la crisis sanitaria y este año, por las emergencias generadas por incendios forestales e inundaciones, que impactaron la actividad en distintas regiones del país.

Se trata de opciones de financiamiento y de reordenamiento de deudas dirigidos a microempresas, clientes y no clientes del segmento Turismo, con plazos de hasta 84 meses, desface en los vencimientos de hasta 12 meses y tasas preferentes.

“Esta es una tremenda noticia para el sector turístico. Sabemos que más del 98% de las empresas del rubro corresponde a micro o pequeñas empresas y que los últimos años han sido difíciles. Por eso, creemos que las medidas impulsadas por BancoEstado permitirán que muchos emprendimientos, que se vieron impactados fuertemente por la pandemia y luego por las emergencias climáticas durante este año, puedan tener un nuevo impulso para así seguir desarrollando esta actividad tan relevante para el país, un sector que lleva crecimiento y desarrollo a las economías locales a lo largo y ancho de nuestro territorio”, indicó la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos.

BancoEstado explicó que las empresas de turismo a las que están dirigidas estas medidas son los servicios de alojamiento, alimentación, tour operación, transporte, turismo aventura u otras, que la vigencia de estas opciones es hasta el 31 de diciembre de 2023 y que se debe realizar la solicitud directamente con los ejecutivos comerciales del banco.

La Vicepresidenta de BancoEstado, Verónica Kunze Neubauer, aseguró que “estamos muy contentos de poder dar a conocer esta oferta de financiamiento y reordenamiento de deudas para apoyar a las MIPyMEs turísticas, que se han visto afectadas a consecuencia de la crisis sanitaria, y que actualmente se enfrentan a las necesidades de la próxima temporada alta. Estas medidas son también el fruto del trabajo permanente que realizamos con gremios y la Subsecretaria de Turismo para apoyar el desarrollo de este importante sector económico”.

A continuación, el detalle de las medidas:

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

5 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago