Recuperación del museo al aire libre será una de las principales intervenciones en la Avenida Francisco de Aguirre

ESPACIO VALOR SOCIAL  -  IMG_1117 (2)ESPACIO VALOR SOCIAL  -  IMG_1117 (2)Esto forma parte del Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social que contempla una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos que permitirán ejecutar obras peatonales y en espacios públicos desde el Colegio Japón, hasta la Ruta 5.

La Avenida Francisco de Aguirre en La Serena es reconocida como uno de los principales ejes y espacio de encuentro cívico de la ciudad.

Un espacio que, actualmente, presenta diversos daños, tanto en las tradicionales esculturas como en las fachadas de las casas y edificios del sector, a causa de lo que fue el estallido social en el año 2019.

Para ir recuperando este espacio público es que el Gobierno impulsó un Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social que se desarrollará en 7 comunas del país y que en la Región de Coquimbo considera este paseo serenense.

“Se está cumpliendo un compromiso que hizo nuestro Presidente Gabriel Boric de recuperar espacios públicos que fueron dañaron y que hoy, con una inversión de 5 mil millones de pesos, podremos anunciar que restauraremos este reconocido espacio, un eje importante para el turismo y que genera mucha vida social”, dijo el Delegado presidencial Regional (s) Galo Luna.

La autoridad regional detalló que se ejecutarán obras de restauración entre el sector del Colegio Japón y la Ruta 5, siendo una de las principales intervenciones el museo al aire libre.

Lorena Rodríguez, Directora del Liceo Marta Brunet, indicó que “estamos muy contentos porque podremos nuevamente retomar nuestras clases al aire libre. Salir a caminar tranquilos por veredas regulares y por una plaza bonita. Esto es muy esperanzador”.

Mientras que desde el municipio de La Serena destacaron las diversas acciones que se implementarán para cambiar la cara a este polígono de la avenida. “Este es un paseo ligado a la gente, es un lugar que el turista, lo primero que ve, son las estatuas, y es importante hacer esta restauración. Es un tremendo beneficio para la ciudad y nuestro casco histórico porque pondrá el valor lo que siempre fue un icono de La Serena”, sostuvo el Alcalde, Roberto Jacob.

Además de la restauración de las 34 esculturas que forman parte del paseo, se intervendrán fachadas de viviendas y edificios, algunos de ellos son servicios públicos y otros locales comerciales.

En esta línea, el Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de La Serena, Carlos Orrego, señaló que “es fundamental empezar a poder abordar este tipo de recuperación, porque es emblemático acá en la región y en la ciudad, tanto por la imagen para los vecinos y para la gente que nos visita, pero creo que hay que seguir avanzando en recuperarnos y este este va a ser un gran ejemplo”.

Intervenciones._

Las iniciativas van en la línea de recuperación de infraestructura, espacio público, conservación de edificios históricos, fachada de colegios, mejora de negocios, equipamiento asociativo, entre otros.

Bernardo Salinas, Jefe de la Unidad Regional de SUBDERE, explicó que se comenzará durante este año con tres obras, la reposición de paraderos refugios, reposición de mobiliario y mejoramiento en la Plaza Buenos Aires.

“Tenemos la recuperación de la fachada de los cuatro colegios que están en polígono, tenemos además en una inversión para recuperar los edificios públicos como la Caja de Crédito Prendario que ya está en licitación por 800 millones de pesos y la recuperación del Ministerio de Educación por casi 3 mil millones de pesos”, detalló Salinas.

A esto se suman trabajos en señaléticas, pasos peatonales, equipamiento y pinturas en 73 locales comerciales, en base a criterios de Monumentos Nacionales, en un trabajo que se desarrollará con las agrupaciones.

Prensa

Recent Posts

Más de $630 millones renuevan el deporte en Tongoy y Andacollo

La inversión del Instituto Nacional de Deportes permite que se potencie la práctica deportiva, se…

2 días ago

En La Serena parten Diálogos Ciudadanos sobre el nuevo sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES)

La actividad busca informar sobre la propuesta del Ejecutivo que está en proceso de discusión…

2 días ago

Inauguran tres proyectos de construcción y mejoramiento de espacios públicos en la comuna de Canela

Durante los últimos días se inauguraron tres importantes proyectos en la comuna de Canela, iniciativas…

2 días ago

Gobierno reabre proceso 2025 de postulación a patente minera rebajada para pequeña minería

El llamado es a postular antes del 12 de junio para que en un plazo…

2 días ago

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 días ago

Distrimar: Innovación sostenible en albacora y jibia conquista mercados globales con sello de calidad internacional

En el puerto de Coquimbo, una empresa local no solo está redefiniendo la manera de…

2 días ago