Con un clima más templado, crece el interés por participar en deportes al aire libre. Asegurar un equipo adecuado, planificar las rutas y prepararse físicamente, son algunos de los elementos esenciales para prevenir contratiempos y disfrutar de manera segura
Mauricio Fredes, director de Kinesiología de la Universidad del Alba La Serena, explica que, para el caso de los tres deportes mencionados, las lesiones más frecuentes son el esguince de tobillo y tendinitis asociadas a malas técnicas, especialmente por parte de quienes no están preparados para el deporte que están practicando. “En ciclismo, cuando se trata de rutas largas, en muchos casos se presenta dolor lumbar, molestias en la cadera y en menor medida, desgarros en los isquiotibiales”.
¿Cómo reducir el riesgo de lesiones para disfrutar de manera segura?
El kinesiólogo entrega a continuación una lista de recomendaciones para prepararse para estas actividades fuera de casa, que, según señala, se debe complementar con una buena alimentación e hidratación.
Además, el especialista aconseja evitar la actividad física en caso de que la persona presente alguna lesión aguda durante la misma semana como un esguince de tobillo o dolor lumbar intenso, o bien si durante la práctica se experimentan mareos, náuseas o alguna caída que impida continuar desarrollando el ejercicio.
Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…
A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…
La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…