Categories: política y economía

Más de 1200 personas estarán apoyando en el Plebiscito Constitucional en la región

Ya se están definiendo el trabajo que permitirá brindar seguridad a los votantes el próximo 17 de diciembre en los 105 locales de votación.

En menos de dos semanas Chile deberá decidir A Favor o en Contra de la nueva propuesta de Constitución Política. Una jornada que convocará a 659 mil electores en la región, de acuerdo al padrón informado por el Servicio Electoral SERVEL.

Para ello, desde el Gobierno ya se están adoptando las coordinaciones necesarias para garantizar un buen desarrollo del proceso. “Estamos trabajando con SERVEL para ponernos a disposición de todo lo que puedan requerir para asegurar que este proceso eleccionario sea un proceso participativo, tranquilo en donde la gente pueda concurrir y que puedan participar”, indicó el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna.

La Región de Coquimbo tiene para este proceso 105 locales de votación, los que serán traspasados a las Fuerzas Armadas y de Orden el próximo viernes 15 de diciembre, bajo el mando del General de Brigada, Jorge Salinas, quien será el Jefe de la Fuerza Regional.

En total, sostuvieron desde el Ejército, serán 720 efectivos que brindarán servicios al interior de los establecimientos, los que, sumados a personal civil y carabineros, serán 1200 las personas que estarán apoyando en la jornada.

Mientras que desde el SERVEL, reiteraron que la cédula de identidad y pasaporte son los documentos que se requieren para ejercer el derecho de sufragio y que pueden estar vencidos hasta el primero de enero de 2020. “Es importante ver cuál es el local de votación que les corresponde, porque normalmente ocurre, en algunas circunstancias, que las personas al llegar a un local de votación pensando en qué era el mismo que les había tocado anteriormente ya no es ahí y tengan que devolverse o ir a un local más lejano”, agregó Ana Cristina Celis, Directora regional del Servicio Electoral.

La articulación también está abarcando la movilización. En este sentido, el Ministerio de Transportes lleva trabajando hace varios meses en torno a la coordinación del transporte en sectores urbanos, levantando un plan de gestión para definir, con Carabineros, vías prioritarias para el transporte público.

“Hemos estado coordinando con los operadores de transporte público para que podamos estar asegurando el servicio y ahí el llamado para que la ciudadanía pueda preferir siempre el transporte público, la caminata o la bicicleta (…) también estamos levantando los servicios subsidiados de transporte público en zonas aisladas y zonas rurales, servicios que gratuitos que cubren los sectores más aislados de nuestra región, son cerca de 220 servicios que vamos a tener disponibles para estas elecciones”, puntualizó la Seremi de Transportes, Alejandra Maureira.

Presentación de constancias._

Respecto a la presentación de constancias para no votar, al igual que en el proceso anterior, Carabineros habilitará centros para ello, con el fin de descongestionar las Comisarías.

El Teniente Coronel Juan Escobar detalló que serán la Delegación Municipal Las Compañías, el Coliseo Municipal de La Serena, la Delegación Municipal La Antena, el Centro Comunitario La Pampa en Cuatro Esquinas, el Estadio de Coquimbo, y el Parque Urbano de Tierras Blancas y, por primera vez en Ovalle, en la Plaza de Armas.

“Sólo se puede dejar constancia por encontrarse a más de 200 kms de su lugar de votación, y se recibirán en estos locales que vamos a habilitar e informar en nuestras redes sociales. Asimismo, vamos a estar en los exteriores de los locales de votación dando seguridad y también generando una mejor gestión vial. Recomendamos que si su lugar queda cerca, vaya a pie, porque los locales muchas veces tienen poco espacio para los vehículos. Carabineros está trabajando para que esta sea una elección segura, pero también mucho depende de la voluntad de las personas”, acotó el Teniente Coronel Escobar.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

14 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

23 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago