OSULS invita a su especial Concierto de Navidad junto a El Magnificat de Bach

El programa cuenta con una emocionante selección de obras de grandes compositores de nuestra historia. Además, de la participación de destacadas voces corales y la dirección de Natalia Salinas.

Llega a la región uno de los eventos más esperados por las familias: el Concierto de Navidad. Es por ello que las y los músicos de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, junto al Coro Sinfónico ULS -con la conducción de la académica y directora Valeska Cabrera- y destacadas voces del país están preparando una gran velada llena de sorpresas y grandes emociones; todo bajo la dirección general de la maestra invitada, Natalia Salinas.

La propuesta de fin de año tendrá sobre el escenario a grandes solistas líricos de la región y el país, como Patricia Cifuentes (soprano I) y Carolina Guede (soprano II – Coro ULS), Gloria Rojas (contralto), Felipe Gutierrez (tenor) y Sergio Gallardo (bajo barítono), quienes acompañarán este especial repertorio junto a la Obertura ‘La Clemenza di Tito’ y ‘Exultate, Jubilate’, para soprano y orquesta de W. A. Mozart; para finalizar con ‘El Magnificat’ de J.S.Bach.

“Este especial espectáculo contará con más de 90 músicos en escena y tendrá como obra principal ‘El Magnificat’. Bach compuso el escenario de esta obra en 1723 en Mib Mayor (luego Bach lo reescribió en 1733 en Re Mayor) para la noche de su primer día de Navidad en Leipzig como director de las iglesias de esta ciudad (…) El Magnificat se abre con un brillante coro festivo y un confiado solo de soprano, además de otras obras tradicionales y muy reconocidas popularmente, invitando a realzar el verdadero espíritu de la Navidad”, explicó el productor ejecutivo, Cristian Monreal.

El Magnificat, también conocido como el Cántico de María, es una traducción latina del texto griego del primer capítulo del Evangelio de Lucas, donde representa una proclamación de alabanza de María embarazada durante su visita a su prima Isabel. “El concierto que escucharán trata de una obra que muestra grandes contrastes, cargada de simbolismos en la música en relación con el texto. Los movimientos corales exigen un despliegue total de fuerzas interpretativas y con números muy concisos. Los números solistas, algunos virtuosos, otros por el contrario, íntimos, de total ternura y simpleza. A pesar de su brillantez y grandeza, El Magnificat de Bach es una obra relativamente corta. No obstante, está repleta de innumerables detalles fascinantes. Bach nos invita a un mundo de sonoridades y timbres totalmente diversos y contrastes. Una fiesta, sin dudas. Y esperamos contar con la presencia de toda la comunidad. Nos preparamos para recibirlos”, relató la batuta argentina, Natalia Salinas.

El programa también contará con obras de Mozart como la obertura de la ‘Clemenza di Tito’ y ‘Exultate, Jubilate’, para soprano y orquesta. La maestra invitada explica que cuando Mozart tenía dieciséis años visitó Milán con su padre para asistir al estreno de su ópera Lucia Silla, K.135, quedando impresionado por el castrato de Venanzio Rauzzini, quien interpretó el papel principal de Cecilio: “Cantó como un ángel”, dijo Mozart. Tres semanas más tarde compuso el Exultate, Jubilate para mostrar el talento de Rauzzini y se estrenó en enero de 1773 en la iglesia de San Antonio en Milán, mientras la producción de Lucio Silla seguía presentándose: “Este motete se trata, sin dudas, de una obra brillante y virtuosa, e incluye el famoso Alleluia final, que muchas veces se utiliza como aria de concierto”.

El Concierto de Navidad se realizará por única vez el próximo viernes 22 de diciembre, a las 20:00 horas, en la Catedral de La Serena (Gregorio Cordovez #327, esquina Los Carrera). La entrada es liberada y sin retiro de invitaciones. Sólo se sugiere llegar con tiempo y escoger su asiento para disfrutar de este último espectáculo del año a cargo del elenco profesional.

El evento especial cuenta con el valioso apoyo de la Universidad de La Serena y la Arquidiócesis de La Serena; además del financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

5 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

15 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago