Categories: nacionalSociedad

Fonasa inaugura nuevo punto de atención en Clínica Bupa Santiago


Este nuevo punto de atención mejora, en especial, la experiencia de las personas usuarias de la zona sur oriente de la Región Metropolitana, ya que en un mismo lugar podrán gestionar completamente su atención de salud.

La Florida, 26 de enero 2024. Mejorar la experiencia y el acceso de las personas usuarias de Fondo Nacional de Salud (Fonasa), es el principal objetivo de la inauguración del nuevo punto de atención del Fondo en Clínica Bupa Santiago, la que se materializó durante esta jornada, liderada por el director de Fonasa, Camilo Cid, junto al gerente general de Bupa Chile, Antonio Cantó.

Camilo Cid, director de Fonasa, destacó que esta inauguración responde a un plan de expansión de los puntos de atención que tiene como objetivo mejorar el acceso a la salud de las personas usuarias del Fondo. En este marco, el director también hizo referencia a la importancia de la colaboración público-privada en el ámbito de la salud, afirmando que esta inauguración es un hito “que representa nuestra voluntad de fomentar la cooperación y la complementariedad público-privada en salud”, porque entendemos que “hay un grupo de personas, de instituciones del sector privado, que confluyen en objetivos comunes con el sector público, en el sentido de estar atentos y de estar al servicio de las personas. Bupa es uno de ellos, eso se puede apreciar en la disposición y en la filosofía que los impulsa”.

El director además abordó la discusión legislativa que permitiría profundizar la colaboración público-privada, señalando que esta cooperación se encuentra en la base del fortalecimiento del Fondo que hoy está contenido en el marco de la Ley Corta que se discute en el Congreso, la que de aprobarse, posibilitará que las personas accedan una Modalidad de Cobertura Complementaria que permitirá que los usuarios del Fondo, mediante el pago de una prima plana voluntaria,  puedan recibir atención en la red de prestadores privados en convenio, con una mejor protección financiera.

También en el contexto de esta inauguración, el director de Fondo Nacional hizo referencia al balance anual de usuarios del Fondo correspondiente al periodo 2023, con 16.229.898 personas, cumpliéndose la proyección realizada por la autoridad al alcanzar 616.320 nuevos usuarios que han optado por Fonasa, “lo que representa un estímulo para continuar mejorando nuestra gestión”, concluyó.

Antonio Cantó, el gerente general de Bupa Chile, en tanto, señaló que “El sello de nuestra clínica es poner el foco en las personas y en sus necesidades, y para responder a ello es fundamental que el sector público y privado trabajemos de la mano. Especialmente para nosotros, que tenemos a un 50% de pacientes que provienen de Fonasa y que se verán directamente beneficiados con este punto de atención, que les permitirá mejorar la experiencia con nosotros y facilitar el acceso a una salud oportuna y de calidad como la que brinda nuestra clínica, con el respaldo que otorga pertenecer a uno de los grupos de salud más grandes del mundo”.

Funcionamiento del punto de Atención

El nuevo punto de atención que comenzó a funcionar el martes 23 de enero, cuenta con tres módulos y atiende de lunes a viernes desde las 8:00 a 17:00 horas.

Clínica Bupa Santiago

La comuna de La Florida cuenta con 407.047 habitantes según datos del INE con proyección al 2023. De ellos, 350.797 personas beneficiarias de Fonasa, es decir, el 74,6% están afiliados al Fondo.

El prestador atiende al año 200.000 pacientes, de los cuales el 50% son usuarios de Fonasa. Dentro de las atenciones más solicitadas figuran las ambulatorias (Centro Médico, Toma de Muestra), y en el ámbito hospitalario los PAD (Colecistectomía, HNP, Bariátricas, y recientemente el PAD Parto).

Con la apertura del punto se espera que el 70% de los pacientes de Clínica Bupa Santiago accedan a los servicios de Fonasa, facilitando la tramitación de valorización y compra de bonos.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

18 horas ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

2 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

5 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

6 días ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

7 días ago