Categories: sin categoría

¿Viajas en bus estas vacaciones? Conoce cómo descansar mejor en largas horas de trayecto

Escoger asientos que se reclinen en 180 grados y situados lejos de los baños, junto con realizar ejercicios de relajación previos al viaje y llevar objetos esenciales como antifaces, mantas o almohadas ergonómicas son algunas de las recomendaciones que entregan los expertos para una experiencia más confortable.

Viajar en bus puede ser una experiencia emocionante y sobre todo, económica, pero conseguir un buen descanso durante los trayectos largos puede resultar desafiante. Con la temporada de verano en pleno apogeo, es esencial abordar las necesidades de descanso de los viajeros, sobre todo de aquellos que solamente se tomarán algunas semanas de desconexión.

Cifras recientes de Trabajando.com, revelan que el 33% de los trabajadores planea tomar al menos dos semanas de vacaciones, mientras que el 18% tiene la intención de disfrutar solo unos pocos días. A menudo, durante estos días libres, destinamos uno o dos para viajar a nuestro destino deseado. Sin embargo, surge la pregunta: ¿Es posible descansar de manera óptima cuando se pasan largas horas en un bus?

Por ejemplo, se debe tener en consideración que un viaje entre Antofagasta y La Serena puede tener entre 10 horas y cuarenta y cinco minutos de duración a 12 horas y veinte minutos. En tanto, entre Iquique y la ciudad conocida como “La Perla del Norte” el tramo es de seis horas aproximadamente.

Para quienes salgan de Copiapó hacia Arica deberán considerar al menos 18 horas de viaje o más de 11 horas si la elección son las playas de Viña del Mar. Por su parte, los iquiqueños que decidan ir en búsqueda de otros balnearios y atractivos como La Serena deberán planificar al menos 17 horas de recorrido por tierra.

El cofundador de Recorrido.cl, Simon Narli, recomienda comprar en Salón Cama o Premium Cama para poder dormir mejor en viajes de larga distancia. “El asiento premium se reclina en 180 grados, lo que permite tener una experiencia de sueño parecida a una cama. Además, se deben preferir asientos con poco flujo de otros pasajeros y lejanos al baño”, agrega.

Optimizar el sueño

Por su parte, el neurólogo especialista en sueño de Clínica Somno, Álvaro Vidal, explica que para mejorar la comodidad y el descanso durante los viajes en bus con el fin de optimizar el sueño, es recomendable realizar ejercicios de relajación antes de dormir, así como intentar encontrar la posición más cómoda posible, regular la temperatura y evitar comer muy tarde.

“Eventualmente, se pueden utilizar mantas para evitar el frío, almohadas ergonómicas para optimizar la comodidad, antifaces que bloqueen la luz, tapones de oídos para reducir ruidos molestos, entre otras cosas. Por último, siempre recordar el retiro de zapatos para evitar molestias en las extremidades como edemas (hinchazón), dolor o sudor excesivo”, comenta el especialista.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

11 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

15 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

15 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago