Categories: opinion

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Samsung celebra la participación femenina en sus programas educativos

La empresa promueve oportunidades de desarrollo para niñas y mujeres en América Latina a través del enfoque STEM desde 2014.

Santiago de Chile, 9 de febrero de 2024 – Implementado por la UNESCO y la ONU-Mujeres, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) marca la importancia de promover, de manera plena y equitativa, el acceso a la ciencia y la participación de las mujeres y las niñas en esta área.

Samsung, a través de sus programas educativos de Ciudadanía Corporativa, busca incentivar la participación de más niñas y mujeres en STEM (sigla en inglés para Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Por medio de Solve for Tomorrow, la empresa invita a estudiantes del sistema escolar público a formar grupos mixtos para desarrollar proyectos que mejoren sus comunidades utilizando los conocimientos de las áreas de STEM. La empresa también promueve cursos en el área de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) a través del Samsung Innovation Campus (SIC), brindando así mejores oportunidades laborales. El año pasado, Chile y Argentina realizaron ediciones del SIC orientadas a mujeres jóvenes.

Como resultado de estos esfuerzos, en 2023, el 54% de los inscritos en Solve For Tomorrow en América Latina eran niñas. El año pasado, el programa tuvo entre sus ganadores en Brasil y Belice grupos integrados 100% por mujeres.

“Hoy en día, para participar en el SFT, es un requisito que los grupos tengan al menos una participante femenina. Por eso estamos muy orgullosos de ver que el año pasado fueron mayoría entre los participantes en un programa enfocado en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Queremos seguir incentivando a las niñas a descubrir y a enamorarse de la Ciencia”, afirma Paulina Troncoso, encargada de Marketing y Ciudadania Coporativa en Samsung Chile.

Conoce algunos casos que tuvieron niñas y mujeres jóvenes como protagonistas en 2023.

Estudiantes de Chile desarrollaron un dispositivo con una aplicación para combatir la contaminación acústica

En el caso de Chile, los ganadores fueron el equipo Seekers-Of-Silence, quienes llegaron directamente desde la Región de Valparaíso con una gran idea que perfeccionaron durante aproximadamente seis meses de trabajo.

Seekers-Of-Silence abordó la contaminación acústica en la comunidad educativa. Para ello se propuso la creación de un dispositivo con una aplicación para detectar y controlar los niveles de ruido en tiempo real. Las luces LED reflejan los decibeles captados, y la aplicación notifica a los adultos responsables si se supera el límite para que puedan tomar las medidas para volver a niveles adecuados.

El proyecto logró superar a otras 660 propuestas que llegaron desde 13 regiones del país, ideadas por talentosos estudiantes que participaron para convertirse en agentes de cambio y mejorar la calidad de vida de las comunidades a las que pertenecen mediante el uso de las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

La formación técnica para mujeres en Chile y Argentina

El Samsung Innovation Campus, que ofrece cursos en el área de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), tuvo ediciones exclusivas para mujeres en Chile y Argentina. Con el principal objetivo de contribuir en la reducción de la brecha de género presente en los empleos relacionados con tecnologías de la información y facilitar así el acceso al mercado laboral, Samsung ofreció cursos exclusivos para mujeres, capacitando a 54 estudiantes en Big Data e Internet de las Cosas en 2023.

Para saber más sobre las demás iniciativas de Samsung dirigidas a los jóvenes, siga nuestra sala de prensa en news.samsung.com/cl.

###

Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.

Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La compañía está redefiniendo los mundos de las TV, los smartphones, los wearables, las tablets, los electrodomésticos, los sistemas de redes y las soluciones de memoria, sistemas LSI, semiconductores y LED y ofrece una experiencia conectada perfecta por medio de su ecosistema SmartThings y la colaboración abierta con sus socios. Para conocer las últimas noticias, visite la Sala de Prensa de Samsung en news.samsung.com/cl.

Prensa

Recent Posts

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

6 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

17 horas ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

3 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago

Gobierno reafirma compromiso con la democracia y derechos humanos

Este 11 de septiembre, en la región de Coquimbo, autoridades participaron de la Lectura de…

4 días ago