Categories: medioambiente

Día Mundial de la Energía: Energías limpias para el bienestar del hogar

El 14 de febrero marca la conmemoración del Día Mundial de la Energía, una ocasión para reflexionar sobre la importancia de este bien en nuestra vida cotidiana y la necesidad de alcanzar una producción y un uso responsable y eficiente de los recursos energéticos.

El sector residencial desempeña un papel crucial en esta transición hacia energías limpias y, en esta línea, adoptar la energía solar en nuestros hogares no es simplemente una opción respetuosa con el medio ambiente, sino ya una necesidad imperante en estos días. Aquí destacamos algunos beneficios.

1. Sostenibilidad ambiental:

La energía solar es una fuente inagotable y limpia. Al aprovechar la luz del sol para generar electricidad, reducimos nuestra dependencia de combustibles fósiles, disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), la energía solar tiene el potencial de reducir las emisiones de dióxido de carbono en más de 6 mil millones de toneladas métricas por año para 2050. Esta baja en las emisiones puede contribuir significativamente en el cumplimiento de los objetivos climáticos globales.

2. Ahorro económico a largo plazo:

A largo plazo el ahorro en la cuenta de luz es evidente e, incluso, el dueño de casa puede generar ingresos vendiendo el excedente de energía a la red. Tenemos evidencia que muestra a hogares que pagaban hasta 70 mil pesos en electricidad por mes y que actualmente ese gasto se redujo a sólo 5 mil pesos al implementar paneles fotovoltaicos.

3. Independencia energética:

La energía solar otorga a los hogares una mayor autonomía en términos de suministro eléctrico. Al generar electricidad en la misma residencia, reducimos la dependencia de las redes tradicionales, lo que se vuelve crucial en situaciones de emergencia o interrupciones del suministro convencional.

4. Tecnología en evolución:

Las proyecciones para la energía solar son prometedoras. La investigación continua y los avances tecnológicos están haciendo que los paneles solares sean más eficientes y asequibles. La integración de almacenamiento de energía, como baterías, también está en aumento, permitiendo una gestión más eficiente y una mayor flexibilidad en el consumo de energía.

Con respecto a este último punto, la nueva ley sobre almacenamiento de energía eléctrica y electromovilidad significa un paso importante para el país en términos de fomentar la participación de energías renovables en la matriz eléctrica, mediante la promoción de tecnologías de almacenamiento.

En este Día Mundial de la Energía, al reflexionar sobre el camino que hemos recorrido y el que aún nos queda por explorar, recordemos que nuestras elecciones diarias en el hogar tienen un impacto significativo en el mundo que dejaremos a las generaciones venideras. Con la energía solar no solo adoptamos una tecnología avanzada, sino que asumimos un compromiso con un mañana más sostenible.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

7 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago