Categories: actualidadPolicial

PDI desarticula “oficina de la droga” que operaba en medio de un barrio de la Compañía Alta en La Serena

Un clan familiar se apoderó del pasaje Hugo Thenoux para comercializar cocaína base, mediante un centro de operaciones que mantenían oculto al interior de una vivienda abandonada, en la población Los Llanos de la Compañía Alta, en La Serena.

Instalados en sus domicilios particulares y en medio del barrio, un grupo de hombres y mujeres, mayores de edad, vendían la sustancia ilícita a vista y paciencia de adultos mayores, niños, niñas y adolescentes, incluso a metros de un emblemático establecimiento educacional.

“Detectives de esta unidad especializada, a través de su equipo Microtráfico Cero, trabajaron en conjunto con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos del Ministerio Público. Así se reunieron los medios de prueba y logramos identificar a los involucrados en la venta de drogas en pequeñas cantidades, planificando la Operación Trincheras”, señaló de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena.

Con los antecedentes reunidos durante la investigación, y tras la gestión de la Fiscalía de Focos, el Juzgado de Garantía de La Serena autorizó la entrada y registro en 4 inmuebles. Con la intervención, los detectives incautaron medio kilo de cocaína base, dosificada en más de 360 contenedores de papel y a granel, además de 1 arma de fabricación artesanal, apta para disparar, 2 escopetas de aire comprimido y municiones como cartuchos de escopeta y perdigones.

“El procedimiento fue coordinado con los especialistas del grupo Microtráfico Cero de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena y realizamos el control de detención de 2 hombres y una mujer, mayores de edad, por incautar drogas, armamento, municiones y dinero en efectivo, dentro de sus domicilios. Uno de los imputados, quedó en prisión preventiva, por infracción a la Ley de Armas”, señaló Freddy Salinas, Fiscal de Focos.

Precisamente, uno de los inmuebles del pasaje que permanecía abandonado, sin enseres, ni muros en su interior, fue detectado como centro de operaciones de este grupo familiar. Al ingreso de los detectives, quedó al descubierto la “oficina de la droga”, una habitación con un escritorio y diversos insumos dispuestos para procesar la droga, dosificarla de forma artesanal y dejarla lista para su comercialización en la vía pública en este sector que pertenece al programa “Somos Barrio”.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

4 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago