Categories: salud

Microplástico en los alimentos

Claudia Narbona C.

Académica Nutrición y Dietética, U.Central

Hace tiempo se viene dando a conocer que las aguas envasadas contienen ciertas cantidades de microplásticos. Ya en estudios realizados en el año 2016 se notificaba de la presencia de estas partículas en productos marinos.

¿Qué son los microplásticos? Son una mezcla heterogénea de materiales de formas diferentes (fragmentos, fibras, esferas, gránulos, escamas, etc.) cuyo tamaño varía entre 0,1 y 5000 micrómetros (µm), ósea entre 0,001 a 5 mm.

Los plásticos se encuentran ampliamente distribuidos en nuestro ecosistema. El manejo inadecuado de los desechos plásticos ha llevado a una mayor contaminación de los ambientes de agua dulce, estuarios y otros ambientes marinos.

Los microplásticos pueden incorporarse a la cadena trófica mediante la ingestión directa, como los animales marinos que han ingerido microplásticos en suspensión, o mediante transferencia trófica, es decir, la ingesta de otros animales que contienen a su vez microplásticos. También pueden estar presentes en los alimentos por simple deposición en su superficie, como es el caso de las microfibras que forman parte del polvo atmosférico que se deposita sobre los alimentos a lo largo de toda la cadena de producción y consumo.

Los peces muestran altas concentraciones de microplásticos, pero como estos se encuentran mayoritariamente alojados en el estómago e intestinos (partes del pez que generalmente se desechan) las personas consumidoras no están directamente expuestos a ellos. Por el contrario, los crustáceos y moluscos bivalvos como las ostras y los mejillones, al ser ingeridos en su totalidad, la exposición de la población a estos compuestos puede ser más elevada.

Además, se pueden encontrar microplásticos en las harinas de pescado, que son utilizadas en alimentación animal, por lo que estas partículas pueden aparecer en alimentos no marinos. Esto ha levantado más alertas, ya que, en estudios realizado en humanos, en el año 2018, se encontró presencia de microplásticos en la sangre.

El consumo de alimentos que poseen microplásticos está considerada la principal vía de exposición humana. Los microplásticos, tras su administración oral, alcanzan el sistema gastrointestinal produciendo una respuesta pro-inflamatoria y con ello, un cambio en el metabolismo de las bacterias intestinales.

Estos a su vez pueden llegar al sistema circulatorio donde pueden aglomerarse en grandes cantidades en el hígado y en los riñones, provocando alteraciones en el metabolismo de los lípidos. De acuerdo con varios autores, se han registrado daños después de 90 días de exposición, siendo los microplásticos responsables de alterar diversas funciones intestinales.

La amenaza en la salud que representan los microplásticos ha llevado a la OPS (Organización Panamericana de la Salud) a ubicarlos en la lista de los determinantes ambientales de la salud, que busca impulsar, entre otros, estudios de impactos a la salud humana y ambiental.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

3 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

4 días ago